La elección del próximo año en el Estado de México será una de las más importantes de la historia, ya que además de jugarse la permanencia del PRI al frente del gobierno mexiquense, será la antesala de los comicios presidenciales de 2024.
El Estado de México no solo es la entidad del país que cuenta con mayor población y por ende capital político, también es cuna del priismo, y en la batalla electoral del siguiente año se juega la supervivencia del mítico grupo Atlacomulco.
En los 22 mil 499 kilómetros cuadrados que componen al Edomex, integrado por 125 municipios, habitan 18 millones de habitantes, de los cuales alrededor de 12 millones 247 mil 64 se encuentran inscritos en la lista nominal, por lo que podrán participar en la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 4 de junio de 2023.
Durante el pasado proceso electoral por la gubernatura mexiquense el ahora mandatario Del Mazo venció en la urnas, con 33.56% de los votos, contra 30.78% de la morenista Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación federal, quien nuevamente volverá a contender.
De acuerdo el Instituto Electoral del Estado de México, esa jornada de votación para elegir gobernador registró una participación electoral de 53.7 por ciento que ha sido una de las más altas de la historia, aun cuando el abstencionismo estuvo lejos de ser vencido.
El calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), establece que, en el Estado de México, el proceso electoral para suceder al gobernador Del Mazo Maza dará inicio entre el 1 y 7 de enero de 2023; sin embargo, las fechas de precampañas y campañas aún están por definirse.
Asimismo, la elección venidera será diferente debido a que por primera vez México pondrá en marcha un programa piloto que permitirá el voto de manera presencial en sedes diplomáticas en el extranjero, es decir, que los mexiquenses que residen en otros países podrán acudir a los centros mexicanos para sufragar.
Por otro lado, en las elecciones de 2024 a efectuarse el 2 de junio de ese año, los mexicanos elegiremos nuevo presidente, con lo que decidirán si la 4-T se consolida en gobierno federal; de igual forma, en esa fecha se elegirán 128 senadores y 500 diputados federales, y además se renovarán nueve gubernaturas, así como 30 congresos locales.
R A S T R O S
El año que está por cerrar ha sido uno de los más complicados para los municipios del Estado de México, que en su mayoría continúan quebrados y ahogados en deudas que heredaron de las administraciones pasadas; por desgracia el 2023 no se antoja mejor financieramente hablando, por lo que las administraciones municipales actuales, están condenadas a sobrevivir apenas…
@anali400300