El destape de Enrique Vargas como candidato a la gubernatura del Estado de México hecho por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, generó un sinfín de especulaciones y fue interpretado por algunos como una ruptura de la Alianza Va por México. Nada más alejado de la realidad.
Un día antes Mario Delgado informó que Delfina Gómez era la ganadora de la encuesta para los Comités de Defensa de la 4T en el Edomex y por ende la candidata de Morena, por lo que era previsible que el bloque PRI-PAN-PRD empezara a mover sus fichas, y el primero en ser lanzado al ruedo para hacer frente a la maestra texcocana fue justamente el ex alcalde de Huixquilucan.
Tan es así que la misma tarde del destape de Vargas, el Coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, se apresuró a dejar en claro que la alianza para el Edomex sigue más firme que nunca.
Lo que veremos es las próximas semanas será la intensificación de las labores del propio Enrique Vargas y de la priista Alejandra Del Moral, en pos de dos objetivos muy claros: ser el o la elegida para encabezar la Alianza Va por México y, al mismo tiempo, empezar a medir fuerzas frente a la virtual candidata de los guindas.
Este arranque oficial de las campañas es significativo por diversas razones, entre ellas porque ataja los rumores de la inmovilidad del bloque PAN-PRI-PRD y, sobre todo, porque lanza por la borda los rumores de una posible entrega del Estado más importante del país electoralmente hablando a Morena. En el Edomex hay tiro…
La maestra Delfina es una candidata competitiva pero sabe que, pese a estar arriba en las preferencias, no la tendrá fácil en busca de la gubernatura mexiquense; los números no mienten, Morena ha perdido votos en las elecciones de los últimos años. La abanderada guinda enfrentará dificultades para ganar frente a un político o política fuerte de la triada. La oposición no es tonta, sabe que esta elección es la antesala del 2024 y que su resultado va a condicionar la pelea por la presidencia de la República.
RASTROS...
Algo que ha destacado la labor de José Luis Cervantes Martínez al frente de la Fiscalía del Edomex, es la cooperación con distintas fuerzas del orden para la eficacia de sus operativos; el reciente decomiso de 250 kilos de droga efectuado en operativo conjunto en Atizapán, -entre la FGJEM, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad estatal y las corporaciones policiacas de Atizapán y Tlalnepantla-, es ejemplo de trabajo efectivo… la purga en FGJEM es permanente, lo que marca un antes y un después tras la llegada del actual fiscal…
Ana Lilia García Castelán@analiligc400300