Política

Elección Judicial Edomex: Voto a ciegas

  • Rastros y Rostros
  • Elección Judicial Edomex: Voto a ciegas
  • Ana Lilia García Castelán

El tema incómodo para quienes impulsan la elección judicial en Edomex, es el nulo interés de la ciudadanía en torno a este proceso que, no obstante, costará a los contribuyentes al menos 941.3 millones de pesos; la abulia para socializar la elección en la que los tres poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, propusieron candidatos para renovar 91 cargos para el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, augura baja participación en las urnas.

El primero de junio se acerca, y ni la mitad de los 13.5 millones de electores mexiquenses inscritos en el padrón electoral tienen información básica para emitir un voto informando en la elección de jueces y magistrados en ciernes. Sin embargo, la del Edomex será la elección más cara del país, tras la ampliación al respectivo presupuesto.

Dicha cifra supera en 140 millones pesos los recursos aprobados al INE para este proceso, lo cual es lógico, ya que la lista nominal mexiquense es la más grande del país, aunado a que el IEEM asume una carga logística concentrada en 4 mil escuelas donde instalará casillas y se aplicarán medidas de seguridad.

Incentivar la participación este 1 de junio evitará que los 69.7 pesos que costará cada voto en Edomex sean tirados a la basura, con el doble beneficio de que la elección de jueces y magistrados, sea así legitimada por el mayor número de votantes.

Rastreando

En el proceso para renovar la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el camino de la elección universitaria va más allá de la comunidad -alumn@s, maestr@s, investigador@s y sindicatos-; al final, la Comisión Especial Electoral está para acatar y resolver las discrepancias, demandas y todo lo que se desprenda del proceso... Por cierto, la máxima casa de estudios decidirá en las próximas horas sobre el registro de Laura Benhumea; dicha Comisión deberá responder al juez y a Benhumea sobre si procede o no la suspensión definitiva con carácter resarcitorio emitida en favor de la aspirante a rectora.

Las autoridades del Edomex debieran atender el llamado de la académica Cristina Pablo Dorantes, experta pionera en estudios de criminología y prevención del delito, quien la víspera advirtió que la entidad enfrenta un "alarmante incremento de la violencia", y que urge un cambio de estrategia en materia de seguridad; la vorágine de inseguridad es evidente, cuando a plena luz de día funcionarios de ayuntamientos, como el de Ocuilan, que por cierto es tierra de nadie, son acribillados afuera del palacio municipal... los mexiquenses de a pie ya no ven lo duro sino lo tupido...


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.