Pese a los nulos resultados que registran sus administraciones, un gran número de alcaldes y alcaldesas en el Estado de México se preparan para ir por la reelección. En el 2024 uno de cada 15 cargos que se disputarán a nivel nacional está en la entidad mexiquense.
Sólo en Toluca ya hay al menos tres aspirantes a gobernar esta ciudad. Si hoy fuera la elección para renovar ayuntamientos, Morena competiría sin duda por el palacio municipal, no obstante la negra administración que encabezó Juan Rodolfo Sánchez. Morena es el partido en boga, no es difícil adivinar que para el 2024 volverá a ir a la competencia electoral, no por buenos sus gobernantes, sino porque a esta altura el rojo es el color político más aborrecido por los electores. Poquísimos presidentes municipales pueden presumir resultados.
El próximo año se desarrollará la elección más grande a nivel federal; no sólo se disputará la presidencia de la República, sino también 128 espacios en el Senado donde 64 son por el principio de mayoría relativa, 32 por representación proporcional y 32 más de primera minoría, aunado a las 500 curules de la Cámara de Diputados, 300 por mayoría relativa y 200 restantes por representación proporcional.
Sólo en Edomex estarán en juego 125 ayuntamientos, 136 sindicaturas y 966 regidurías, aunado al Congreso local, donde existen 75 curules y estará presente la figura de la reelección, al igual que en el caso de las presidencias municipales que incluyen 136 sindicaturas y 966 regidurías que a la postre pelearán únicamente dos opciones, Morena y la célebremente triste alianza, aunque PAN y PRI, decidan ir solos por algunas demarcaciones.
Rastreando
Ojalá de verdad sea Ana Lilia Herrera la encargada de la reconstrucción del PRI Edomex, sus méritos y trayectoria impecable garantizarían un antes y un después al interior del tricolor, cuya militancia de cepa anda como oveja sin pastor… Evidente el pacto entre Morena y PRI en la entidad; quienes recién se fueron no alcanzaron a limpiar totalmente la casa, en más de una dependencia se han detectado irregularidades, como siempre ocurre, los nuevos se quejan a voz en cuello pero hasta el momento ninguna denuncia formal.
Las acciones anunciadas por la gobernadora Delfina Álvarez para blindar a perros y gatos en situación de calle, sientan un precedente único en el Edomex. Además, el HuixquiCan cristalizado por el gobierno de Huixquilucan, es otro gran logro a favor de esos animalitos; se trata del primer centro de protección animal que cumple con toda la normatividad vigente en el Edomex y su modelo autosustentable es el mejor a nivel nacional.