El 2024 está cerca y el PRI comenzó a cerrar filas rumbo a la elección de ese año, y cuando muchos lo percibían alejado de su partido, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en su calidad de militante, acudió este domingo al Consejo Político del Revolucionario Institucional en el estado de Hidalgo, cuya elección de gobernador está en puerta y su resultado será el termómetro para determinar lo que viene para el Estado de México en el 2023.
La presencia del mandamás de Lerdo 300 en el estado de Hidalgo, así como de diputados federales del Edomex, entre estos Miguel Sámano Peralta, en esa entidad vecina, deja claro el respaldo del priismo mexiquense al grupo Hidalgo y a su candidata a gobernadora.
A su vez, quien deberá mostrar una vez más su oficio político es Elías Rescala. Hace poco dejó claro que tiene madera, luego de sacar adelante el Presupuesto 2022 del Edomex que Morena tuvo en pausa varias semanas. Ahora le corresponde llevar a buen puerto la designación del nuevo o nueva Fiscal. La tarea no es fácil, pero el líder de la fracción del PRI en el Congreso local ya demostró que puede con el paquete.
En ese tema, entre los 43 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal destacan Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, José Carmen Castillo Ambriz, José Luis Cervantes Martínez, Claudia Romero Landázuri y María de la Luz Quiroz Carbajal, ex magistrada y coordinadora general para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Valle de Toluca, quien afirmó que ya es tiempo que la FGJEM sea dirigida por una mujer.
La apoteosis el cinismo… ex alcaldes emanados de Morena se pasean como si hubieran hecho maravillas, cuando dejaron sus municipios “quebrados”; para ejemplo el de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, quien durante el análisis del informe de resultados a las auditorías de la Cuenta Pública 2020 en la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, fue exhibido por sobreejercicio de recursos que ascienden a 93 mdp, y por el crecimiento de 70 por ciento en la deuda pública municipal.
Ante la falta de dineros para fiscalizar los 125 municipios del Edomex, y llevar a todos los “crinolinos” e ineptos a rendir cuentas, desgraciadamente el OSFEM tendrá que conformarse con señalar a los ex presidentes municipales que se dieron vuelo saqueando y malgastando el dinero de los contribuyentes.
Personal contratado por el IEEM para ir casa por casa a invitar a ser funcionarios de casilla durante la consulta para la revocación de mandato, se quejan porque nadie quiere perder su domingo en ese asunto que parece un despropósito. Edomex instalará 7 mil 748 casillas para que vote un padrón de 12.5 millones de personas, es decir, el ridículo número de 61 por municipio.
@anali400300