Espectáculos

"Vencer el miedo"

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy es un día importante, porque a las 18:30, en Las Estrellas, van a regresar las telenovelas de contenido social.

Sí, las que inventó Miguel Sabido en los años 70, las que consiguieron lo que nadie más había conseguido como disminuir el índice de natalidad de un país tan grande y complejo como el nuestro.

Y no solo regresan como parte de un profundo acto de sabiduría, regresan corregidas y aumentadas con el talento de la productora Rosy Ocampo (La fea más bella), con el de su experimentado equipo de colaboradores y con el respaldo de organizaciones como el del Population Media Center de Estados Unidos.

¿Ya entendió la magnitud de lo que va a pasar hoy? Yo solo le voy a dar un dato: antes de este lanzamiento Televisa va a presentar Como dice el dice dicho y después La rosa de Guadalupe.

¿Qué significa esto? Que de las 17:30 a las 20:30 Las Estrellas va a transmitir el bloque de orientación social más grande y poderoso de todos los tiempos.

Jamás se había visto algo igual. Tres producciones diferentes, una tras otra, dedicadas a ofrecerle soluciones a la gran familia mexicana.

Esto es justo lo que las multitudes de la televisión abierta privada nacional están buscando en este instante. Si no me cree, lo invito a pensar en los programas más exitosos de la actualidad.

¿Qué tienen todos en común? Información, orientación, valores, alternativas. Hoy por la tarde va a pasar algo muy fuerte. De mí se acordará.

Por si todo lo que le acabo de decir no fuera suficiente, la nueva telenovela de Rosy Ocampo viene fabulosa. Se llama Vencer el miedo y es la cosa más oportuna, adictiva e inteligente que usted se pueda imaginar.

¿De qué trata? De lo que nos está pasando a todos en nuestras familias. No le voy a decir más. No le voy a decir menos.

Usted, como yo, de seguro, se va a identificar con alguna situación, con algún personaje. No importa si es mujer. No importa si es hombre. A todos nos urge Vencer el miedo.

Yo, como muchos periodistas, pude ver con anticipación este material y le garantizo que es espectacular, porque ya pasaron los tiempos en que los contenidos sociales tenían que ser, o muy aburridos, o muy básicos en su realización.

¡Para nada! Cada capítulo de Vencer el miedo es mejor que el anterior, hay un vértigo alucinante en la dirección, muchas escenas, mucho ritmo, música, romance, adrenalina, personajes entrañables.

Y todo luce precioso. Ver este ejercicio de televisión es como ver una película. No sabe usted qué lenguaje audiovisual tan más cuidado, tan más lleno de color, de detalles.

Vencer el miedo es un melodrama que puede competir contra la mejor telenovela que se esté transmitiendo en este momento en cualquier lugar del mundo, incluso con las que apuestan por otra clase de contenidos, y es capaz de meterle un susto en todo por no decir que de ganarle.

Además, qué reparto, qué guiones, qué dirección. Perdón por no poner los nombres de cada actor, de cada escritor ni de cada director, pero es que no me caben en este espacio.

A todos los felicito. Qué bonito trabajo. Qué maravilloso retorno al origen.

Hoy es un día importante. Luche por ver Vencer el miedo a las 18:30 por Las Estrellas. Le va a gustar. De veras que sí. 


alvaro.cueva@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.