Espectáculos

Teletón 2023: Más allá de la meta

Teletón. Teletón 2023. ¿Qué le puedo decir del evento Teletón de este año?

Que se llegó a la meta. Sí. Esto es lo más importante. Ésa es la razón de ser de esta emisión.

Pero más allá de eso tengo la obligación profesional de reconocer algo: fue la producción más organizada de todos los tiempos.

Vamos a decirnos la verdad: Teletón es algo tan grande, sofisticado y complejo que, por más que se pongan de acuerdo las cientos de partes que forman este rompecabezas, siempre ocurre algo.

¿Algo como qué? Como que alguien se extiende en alguna participación, como que alguno de los enlaces no funciona, como que alguno de los musicales presenta problemas técnicos.

Teletón 2023 fue una maravilla. Todo fluyó riquísimo. Era en vivo, pero haga de cuenta que lo editaron minuciosamente.

Por favor entienda la magnitud de lo que le estoy diciendo. Producir un evento de esta naturaleza es un logro monumental, pero producirlo bien es como para ir y darle un premio a sus responsables.

Tome usted el segmento que guste. Quiero que se ponga a pensar en la coordinación de los conductores y de los invitados. En su llegada a tiempo. En su llegada bien. Esto va del transporte al estacionamiento pasando por accesos, acompañantes y una lista larguísima de situaciones que nunca se comentar.

Una vez que llegan, ¿qué pasa con el vestuario? Debe ser de la talla exacta. ¿Qué pasa con el maquillaje? ¿Qué pasa con las historias, con los discursos, con las preguntas?

Sobre esto el espacio debe estar limpio, seguro y cumplir con cualquier cantidad de requisitos legales, sanitarios y de inclusión.

¿Qué pasa con el público que va al foro o a sitios como el Parque Bicentenario? ¿Con las bebidas, con las comidas y los baños?

Perdón pero televisión en vivo no son sólo la escenografía, las luces y los micrófonos que, dicho sea de paso, en un tema como Teletón también mueve a una multitud de especialistas.

Y si la cosa va por el lado de los musicales, agárrese fuerte de donde pueda porque se necesitan camerinos y condiciones técnicas y legales francamente excepcionales.

Teletón es algo tan inmenso que aunque usted vea la transmisión durante las tantísimas horas de un día, se trabaja todo el año en la producción de todo, de absolutamente todo.

Este evento, como programa de televisión, es un milagro. Ahora, que salga bien, a tiempo y de buenas, es un milagro de milagros, y Teletón 2023 fue eso.

Felicidades a todas y a todos los involucrados. ¡Qué barbaridad! ¡Qué éxito!

No, no me voy a detener en un momento en especial, en un musical o en un conductor. Aunque tuve el gran honor de estar ahí una vez más representando a mi amado Milenio, la nota va por otro lado.

Ver tan bien producido, tan bien ejecutado, el evento Teletón, me hace pensar en que esto ya pasó a un nivel de certeza que sólo llegan a tener las grandes tradiciones de nuestra industria mediática como “Las mañanitas a Santa María de Guadalupe” de Las Estrellas.

¿Cuál es la diferencia? Que Teletón es un ejercicio de recaudación. Las mexicanas y los mexicanos no sólo lo vemos, lo hacemos posible participando de muchas maneras. Todas, encaminadas a la donación.

Esto es histórico. Esto es incomparable. Esto es maravilloso, algo que habla muy bien tanto de nuestros medios de comunicación como de sus audiencias.

¿Por qué funciona? Porque es tangible, porque es transparente, porque los resultados ahí están expresados no sólo a través de edificios y empleos: ahí están las historias de éxito. Ahí están los cambios sociales.

¡Qué tan bueno no será esto que hasta el presidente de la república, famoso por su nivel de exigencia en esta clase de asuntos, apoya y colabora con Teletón!

Pero aquí hay algo que, más que con la Fundación Teletón, tiene que ver con el Evento Teletón y que yo quiero poner sobre la mesa:

Esto, al igual que “La casa de los famosos” y que los más grandes éxitos de este 2023, funcionó porque unió lo tradicional con lo digital, lo masculino con lo femenino, lo joven con lo maduro.

¡Teletón nos unió! ¡Teletón nos une! ¡Qué privilegio tan más grande tener algo así en México! ¡Qué orgullo tan más divino que esto esté tan consolidado que haya salido tan bien! ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.