
Teletón 2021 será recordado como el Teletón de la gratitud, de la gratitud por tantos años de éxito, de la gratitud por tantas historias tan luminosas, de la gratitud por estar vivos.
Y es que ahora a este evento maravilloso no sólo le debemos la rehabilitación de más de 600 mil niñas y niños, y una cantidad de aportaciones todavía mayor en materia de discapacidad, cáncer, autismo y derechos humanos.
A Teletón le debemos la atención y rehabilitación de miles de mexicanas y mexicanos que han sufrido los estragos del covid-19.
¿Se da cuenta de lo que le estoy diciendo? A Teletón le debemos la vida. Esto es grande, esto es serio, esto es de verdad.
¡De qué honorabilidad y magnitud no será la labor de Teletón que ésta es la única instancia privada con la que el exigentísimo gobierno de México está trabajando en la actualidad!
Piénselo pero, sobre todo, siéntalo. Sienta todo este amor que no es otra cosa que el amor que sentimos por nuestras hijas y por nuestros hijos, que no es otra cosa que el profundo amor que le da sentido a nuestro país, ese amor que nos hace mexicanas y mexicanos.
Este año llegamos a Teletón más agradecidos que nunca. Yo no creo que sea casualidad que justo ahora y no antes, una de las máximas innovaciones de este evento haya sido la canción del “Gracias, gracias, muchas gracias”.
¿A usted no le parece mágico que un evento que se ha hecho tantas veces siga innovando?
Lo que usted, millones de personas y yo vimos el sábado pasado fue mucho muy distinto a los primeros teletones.
Aquellas niñas, aquellos niños, hoy son jóvenes adultas, jóvenes adultos, y no hay manera de verlas, de verlos, y de no entender la grandeza de Teletón.
Lo que antes eran lágrimas, ahora son momentos de inspiración. Lo que antes eran obstáculos, ahora son retos.
Teletón nos ha enseñado, con hechos, que no hay imposibles. Teletón ha sacado lo mejor de nosotros.
Por eso hoy somos orgullosamente tercos y la traducción de todo ese orgullo, de toda esa terquedad, fue lo que gozamos en las redes y los medios unidos este 4 de diciembre en donde se juntaron 387 millones 733 mil 462 pesos.
Amor con amor se paga, por eso millones de mujeres y de hombres de todos los rincones de nuestra nación donaron de muchísimas maneras, por eso tantas marcas de tantos perfiles participaron con tanto entusiasmo, por eso vimos ese derroche de desafíos, ese desfile de madrinas y de padrinos.
Por eso tuvimos una jornada alucinante de creatividad, de comunicación híbrida, de historias, de números artísticos y de ediciones especiales de algunos los programas más exitosos de toda la industria de la televisión mexicana.
¿Sí se dio cuenta? La transmisión del evento Teletón fue una oda a la comunión.
Por eso vimos a los chavorrucos con los influencers, a Michelle Renaud con Galilea Montijo, a Lucero con Mijares, a Flans con Pandora y reuniones sensacionales como la de Daniela Romo con muchas otras estrellas más interpretando “Resistiré”.
El mensaje es muy claro: Teletón nos une como ya no nos une nadie en este país. Teletón es ese punto de encuentro donde todos podemos coincidir sin importar nuestra edad, nuestras semejanzas ni nuestras diferencias.
¿Ahora entiende cuando le digo que Teletón 2021 será recordado como el Teletón de la gratitud? Estamos vivos, estamos juntos y esto funcionó. Esto funciona. ¡Gracias! ¡Felicidades!
alvaro.cueva@milenio.com