
Hoy es un día importante para los amantes de las series, de las docuseries, de las bioseries, de los deportes y del futbol americano.
Hoy se estrena en exclusiva, en la plataforma Star+, Man in the Arena, una serie documental sobre la vida y obra de Tom Brady, la estrella de estrellas del futbol americano.
Por nada del mundo deje de verla y de agregarla a su lista de seguimiento porque aquí usted se va a entretener, se va a enterar de cosas que ni se imaginaba alrededor de esta inmensa figura y, lo más importante de todo, va a aprender, va a crecer.
¡Me encantó! Es un trabajo del más alto nivel periodístico y de producción llena de figuras fundamentales.
Para que entienda el tamaño de esto, fue necesaria la participación de las casas ESPN, Religion of Sports, 199 Productiones y NFL Films para poder realizar y garantizar la calidad de esta serie.
¿Cuál es la nota? La diversidad de contenidos de Star+, su compromiso con la fuente deportiva y el no dejar de atender y sorprender a sus suscriptores. ¡Felicidades!
HBO Max
Todavía no terminábamos de reponernos del fantástico final de la primera temporada de El gran pastelero, Bake Off México cuando HBO Max ya nos estaba sorprendiendo con Juanpa + Chef.
¿Qué es esto? La versión nacional de ese poderoso formato internacional que ya habíamos visto con Selena Gómez donde este maravilloso ser humano cocina, a distancia, de la mano de algunos de los mejores chefs de México como Toño de Livier, Poncho Cadena y Paulina Abascal.
¿Qué tiene de interesante este programa? Que Juanpa no se dedica a la cocina, que es como usted o como yo y, lo más bonito de todo, que pertenece a una nueva generación que pocas veces ha tenido la oportunidad de expresarse en ese sentido en los medios tradicionales.
Resultado: un espectáculo precioso, mucho aprendizaje, un merecidísimo homenaje a nuestros chefs, un gran reconocimiento a nuestra gastronomía y el acercamiento de más suscriptores, cada vez más jóvenes, a HBO Max.
Por si esto no fuera suficiente, se hace labor social y uno, en casa, aprende recetas y trucos sin hacer a un lado el tema de la convivencia social. No se lo pierda.
Caso 63
Usted no está para saberlo ni yo para contarlo, pero soy un gran consumidor de podcasts y amo la plataforma Spotify.
¿Me creería si le dijera que Spotify no sólo distribuye, sino que también crea? Sí es una casa productora de podcasts.
Obviamente, como estamos hablando de “la mamá de los pollitos”, estas mujeres y estos hombres no van a perder el tiempo produciendo cualquier cosa.
Su podcast Caso 63 es poco menos que una joya del podcast en español.
La historia es increíble, está desarrollada con toda la mano y la producción no escatima ni en recursos ni en talento.
Por lo que más quiera en la vida, métase ya y escúchelo porque aquello va de la ciencia ficción a lo psiquiátrico y como parte de nuestra pandémica realidad, termina por volverse algo muy escalofriante.
¿Qué es lo importante aquí? Que hace poco se estrenó la temporada dos de esta maravilla y que si usted pensaba que la una había estado buena, la dos le dice: quítate que ahí te voy.
Es muy buena, muy emocionante, muy reveladora y se va como agua. Le va a encantar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com