Espectáculos

Netflix y "Llegamos todas"

Yo, con mis amigos, me llevo rudo. Si me permite, por un momento, en lugar de hablarle como periodista, le voy a hablar como amigo:

¡No seas pendeja! ¡No seas pendejo! Termina de ver “Los gringo hunters” de Netflix. ¡No mames el tamaño de final de temporada! ¡Éstas son series, no chingaderas!

Dicho lo anterior, vuelvo a ser su crítico de confianza. ¡Gracias!

El final de la primera temporada de la serie “The Gringo Hunters” es lo más épico que verán sus ojos en mucho tiempo.

Yo sé que hay muchos estímulos en el mercado pero esto es histórico.

¿Por qué? No por la maravillosa manera de cerrar absolutamente todos los conflictos que se fueron abriendo a lo largo de estos 12 episodios. ¡No!

Es que hay algo aquí, en términos literarios, que rompe por completo con todo lo que se había hecho antes.

No la voy, no lo voy, a aturdir con detalles técnicos pero los libretos de esta obra maestra escrita por gente como Jorge Dorantes, Scott Gold, Melisa Sandoval, Gabriel Nuncio, Manuel Alcalá, Ana Sofía Clerici, Augusto Mendoza y Gabriela Vidal, representan una gloriosa innovación.

Los capítulos son mil veces más emocionantes porque estructuralmente rompen antes de lo que deberían romper para arrancar algo que siempre es superior justo cuando nadie se lo espera.

Esto reta la capacidad de asombro de las audiencias y cuando pasa lo que pasa, uno grita porque grita.

Le juro que yo me tuve que poner de pie para ver los últimos 15 minutos donde Harold Torres, José María Yazpik, Gerardo Trejoluna e Irineo Álvarez se avientan una secuencia que ya la quisiera Tarantino para un día domingo. ¡Felicidades!

ENORME

A propósito de felicitaciones, la semana pasada se estrenó un programa en el Veintidós increíblemente recomendable.

Se llama “Llegamos todas”. Se transmite los viernes a las 19:30. Queda en YouTube. Y lo conduce la periodista Kimberly Armengol.

¿De qué trata? De entrevistas con mujeres. Pero no sabe usted qué entrevistas.

Primero, porque las invitadas no son los lugares comunes que estamos padeciendo en mil y un podcasts, programas de televisión y radio.

Y segundo, porque Kimberly es una genio a la hora de entrevistar. Se nota que investiga. Se nota que se prepara. Y sabe escuchar como ya no lo hace casi nadie en esta industria.

¿Cuál es la nota? Que Kimberly está en el Veintidós desde la administración pasada. Usted, como yo, seguramente también la recuerda de títulos como “Debate 22”.

¿Y? ¿Qué tiene esto de relevante? Que el hecho de que la nueva administración del canal de las culturas de México le esté dando un espacio nos habla de continuidad, de la construcción de una trayectoria.

Esto es una cachetada con guante blanco para todas las personas que están tratando de perjudicar a los medios públicos de Claudia Sheinbaum afirmando que están corriendo a la gente de antes o que sólo se producen contenidos políticos.

Por si todo lo que le estoy diciendo no fuera suficiente, el responsable de “Llegamos todas” es Jordi Arenas, uno de los más grandes decanos de los medios públicos que está consiguiendo el milagro de producir televisión de entrevistas y no radio con cámaras.

Luche con todas sus fuerzas por ver este lanzamiento. El capítulo uno con Stefanía Aradillas no tiene desperdicio. ¡Bravo!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.