Espectáculos

México y 'El contador 2'

Nueve años después, llega la secuela a Prime Video. Especial
Nueve años después, llega la secuela a Prime Video. Especial

Buenísima, buenísima, buenísima. Así es “El contador 2”, la película que se acaba de estrenar en PrimeVideo y que inmediatamente se colocó en la posición número uno de todos los contenidos de esa plataforma.

Vamos a decirnos la verdad: hay tantas cosas nuevas qué ver en tantas partes que al final no vemos nada y queda una sensación asquerosísima de vacío.

“El contador” es uno de los mejores universos de los últimos años.

¿Qué tiene? Que no es el “refrito” de algo viejo. Aquí alguien se tomó la molestia de crear, de contar una historia de hoy para las generaciones de hoy.

Y esto incluye una producción del más alto nivel y un reparto de puras superestrellas. Lo mejor de lo mejor pero nuevo.

¿Sabe usted la inmensa valentía que se necesita para hacer algo así hoy?

Toda la gente que está detrás de esto arriesgó su dinero, su carrera y hasta su salud. Pero valió la pena. Se lo juro.

¿Qué es “El contador 2”? Como su nombre lo indica, la secuela de “El contador”, una película de 2016.

No se preocupe. Si usted no vio “El contador”, se puede ir directo a “El contador 2” y no pasa nada aunque es muy probable que después de verla le guste tanto que le den ganas de ir al origen.

También está ahí, en PrimeVideo. ¡Y qué cree! Está ocupando hoy, nueve años después de su lanzamiento, la posición número dos de los conteos nacionales e internacionales. ¡Por algo será!

¿De qué trata? No se asuste, no le voy a vender trama. Se la voy a presentar así: “El contador 2” es un filme que narra las aventuras de un “señor” que ayuda a las autoridades a encontrar delincuentes.

¿Qué tiene este “señor” de especial? No, no es un superhéroe. No, no es un hombre perfecto. Todo lo contrario: es una persona neurodivergente.

A usted le corresponderá ver en qué consiste su neurodivergencia y evaluar su nivel de desarrollo.

Por si esto no fuera suficiente, este “señor” es contador y trabaja con su hermano.

¿En qué piensa usted cuando piensa en contadores? Seguramente en impuestos, en números, en oficinas. En todo menos en balazos, golpes y persecuciones.

Bueno, Bill Dubuque, partiendo de todos los lugares comunes de la contaduría, construye un nuevo tipo de héroe.

¿Y quién es Bill Dubuque? El escritor de esa indiscutible obra maestra de serie que vimos hasta hace muy poco titulada “Ozark”. ¿Se acuerda?

¿Quién dirige esto? Gavin O´Connor, productor de “The Americans”, otra serie memorable de la década pasada.

¿Quién es el protagonista? Ben Affleck. No sé si usted lo ame o lo odie. Las redes sociales aman odiar. Yo solamente le diré que aquí Ben se avienta una de las mejores actuaciones de su vida.

Mel Gibson, Silvester Stallone y Arnold Schwarzenegger se quedan estúpidos a su lado.

Cuando lo vea, analice su comunicación no verbal, lo que hace con la voz. Hacer eso en cine de acción es como lo que hizo Marlon Brando, en drama, para “El padrino”. No lo puedo creer.

¿Cuál es la nota? México. México y todos nuestros temas: el crimen organizado, la trata de personas, migración, feminicidios.

Y antes de que ponga el grito en el cielo por el más elemental mecanismo de defensa, permítame rogarle que vea más allá de su posición en la guerra ideológica.

“El contador 2” no juega a “México es un país malo y de segunda donde pasan cosas terribles”.

“El contador 2” dice: “En Estados Unidos también hay crinen organizado, también hay trata de personas, también hay cosas muy sucias y nos colgamos de México para no arreglarlas”.

¿Cómo le quedó el ojo? Y espérese a ver lo del empoderamiento de las mujeres, de las mujeres migrantes.

Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, “El contador 2” en PrimeVideo. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.