Espectáculos

'Matando cabos 2', de Amazon Prime Video

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Amazon Prime Video está imparable. Todavía no nos terminaba de consentir con los últimos episodios de la segunda temporada de El juego de las llaves cuando ya no estaba ofreciendo Matando cabos 2. ¡Guau! ¡Gracias!

Como seguramente usted sabe, Matando cabos fue la película sensación de 2004, un filme increíblemente divertido y bien hecho que en verdad revolucionó muchas cosas en el espectáculo nacional de aquella época.

Acuérdese: eran otros tiempos, sin series, sin sistemas de distribución de contenidos en línea, con un cine mexicano maravilloso, pero enfocado más hacia las grandes búsquedas artísticas, políticas y sociales que hacia el entretenimiento de las multitudes.

Matando cabos nos hizo reír y creó grandes referentes culturales. Personajes como El Mascarita y El Caníbal se convirtieron inmediatamente en parte fundamental de nuestro imaginario colectivo.

En aquellos años, no teníamos la voracidad mediática que tenemos hoy donde el cine y las plataformas convierten en franquicia, en saga y hasta en universo cualquier cosa que cae en sus manos.

Por tanto, la película triunfó, acabó y todos terminamos felices.

Hoy, a casi 20 años de distancia, Lemon Studios retomó el proyecto, inventó una secuela y el resultado es magnífico.

Ojo: antes de que se confunda, y sin afán de amarrar navajas, esto no es Sin señas particulares, Los lobos o El baile de los 41. Es una película para echar relajo y tan lo es que apela al cine más populachero que se ha hecho en la historia de este país: a las películas de luchadores.

Matando cabos 2, la máscara del Máscara es como retomar las películas de El Santo, pero en comedia y con las posibilidades técnicas y editoriales de 2021.

No quepo en mí del profundo placer de reencontrarme con esos personajes tan queridos ni de la admirable creatividad de las personas que escribieron la historia y el guión porque en verdad supieron darle juego a eso a pesar de las ausencias.

El resultado es hilarante. Chiste sobre chiste sobre chiste. Pero, ojo, es un sentido del humor muy especial, hiper-retorcido, donde las cabezas vuelan, los chorros de sangre aparecen y desaparecen, y los objetos más disparatados de la realidad chilanga, se convierten en máquinas para matar.

Amé cómo los responsables de este concepto se burlan de los nuevos clichés de la cultura popular mexicana como “el cosplayer”, “el cadenero” y “la generación 73 del Cumbres”.

Pero amé más cómo les sacaron provecho a los nuevos dispositivos de comunicación como los mensajes de WhatsApp y los gifs. ¡Y qué me dice de la burla a la cultura hípster, del homenaje a La rosa de Guadalupe o de todo el tema estudiantil!

Matando cabos 2 está muy padre, se va como agua y funciona lo mismo para quienes adoramos la primera película como para los que apenas están descubriendo la franquicia.

Porque esto tiene que ser una franquicia. No sé usted, pero yo quiero ver más, más, más.

Carlos Aragón está sensacional en su papel de villano maldito manipulador asqueroso.

Silverio Palacios multiplica todo lo que consiguió en la primera película llevando a El Caníbal a posiciones alucinantes.

Joaquín Cosío logra trascender, tanto desde la perspectiva popular, como desde la perspectiva artística. Es un gran artista.

Gustavo Sánchez Parra confirma aquí por qué es uno de los mejores actores de México. ¡Qué dominio de la comedia!

Rocío Verdejo: qué tamaño de actriz. Con una mirada es capaz de sacarle carcajadas al público. ¡Se roba la película!

Esto, además viene lleno de nuevos talentos como Aranda Sokol, Alejandro Guerrero, Florencia Ríos y Alejandro de la Rosa, y de participaciones especiales de gente como Ana Claudia Talancón, Luis Arrieta, Mauricio El Diablito Barrientos, Oscar Uriel y Eduardo Arroyuelo.

Métase inmediatamente a Amazon Prime Video y goce con Matando cabos 2. Le va a encantar. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.