Espectáculos

“Máscara contra caballero” de Star+

Mañana miércoles 19 de abril se va a estrenar “Máscara contra caballero” en Star+ y le quiero rogar que la mire.

¿Por qué? Porque se va a divertir y porque representa algo diferente en la muy saturada oferta de series que estamos padeciendo en la actualidad.

¿Qué puede tener esto de diferente si, a todas luces, es una comedia romántica mexicana más del montón?

Precisamente eso, que no es una comedia romántica mexicana más del montón. Es una comedia de enredos con lo mejor de los recursos técnicos, editoriales y actorales que tenemos en la actualidad.

¿Se acuerda usted de las películas cómicas de enredos de los años 60, ésas que eran protagonizadas por estrellas como Silvia Pinal, Mauricio Garcés, Angélica María, Palito Ortega, Rocío Dúrcal, Enrique Guzmán y Pili y Mili?

Estamos de acuerdo en que no eran ni telenovelas ni lo que hoy entendemos por comedia romántica, ¿verdad?

Bueno, eso es “Máscara contra caballero” y mejor aún, partiendo de algo que muchos amamos: la lucha libre mexicana.

Ojo: no es una serie sobre las luchas, de luchadores ni de nada de eso. Es una comedia de enredos ubicada en el contexto de la licha libre donde todo lo que hacen nuestros ídolos enmascarados fluye de una manera orgánica.

No le voy a contar la historia para no arruinarle la experiencia ni le voy a mencionar a los escritores porque si me falta alguno o no les escribo santo y seña de su papel en el complicadísimo enjambre literario de las series de hoy, luego me escriben unas cartas rarísimas para reclamarme lo que no le reclaman a nadie más.

Pero es un muy buen texto con diálogos de primera y con una producción orgullosamente mexicana que brilla por combinar elementos de otros mundos como el de la historieta popular y los “reality shows” de talento.

Tuve el privilegio de ver los dos primeros episodios de esto y no sólo me quedé con ganas de más, me dieron ganas de felicitar a los actores porque hay una irreverencia en ellos que va más allá de los parlamentos.

No es el recurso de burlarse de ellos mismos. Es divertirse ante la posibilidad de hacer locuras como darle vida a un cantante de “electrocumbia”, a un “chacalito” del periodismo de espectáculos o a una luchadora macabra.

Es comedia, pero está entonada en farsa, y va por el pueblo, pueblo. Por la gente que trabaja en los camiones de basura, por los muchachos que gozan linchando a otros en las redes sociales y, por supuesto, por las personas que compran revistas de chistes.

Es una gran trabajo de la casa BTF Media (“Maradona, sueño bendito”) y lo que más le agradezco, además de su excelente manufactura dentro de los parámetros de esta clase de series, es que está hecha para divertir.

Cero pretensiones intelectuales, políticas o sociales. Vamos a pasarla bien y a reírnos con las actuaciones de Luis Ernesto Franco, Brenda Paravia, Carol Schneider, Rosa de Espinosa, Enoc Leaño y Moisés Arizmendi entre muchos figurones queridísimos y respetadísimos.

Creo que visto todo lo que ha hecho Luis Ernesto en cine y televisión, y le juro que jamás lo había visto tan chistoso. Es como un niñote jugando en el desenfreno total. ¡Está enorme!

Luche por ver “Máscara contra caballero” a partir de mañana miércoles 19 de abril en Star+. Le va a gustar. De veras que sí.

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.