La justicia existe y hoy le quiero compartir uno de los secretos mejor guardados de la nueva plataforma Star+: la temporada 32 de Los Simpson.
¿Qué tiene esto de secreto? ¿Por qué le digo que la justicia existe?
Porque esta temporada no sólo es prodigiosa, viene con las voces originales de Los Simpson en español latinoamericano.
Sí, después de muchísimos años de ausencia, podemos volver a gozar del talento de Humberto Vélez, de Claudia Motta, de Gabriel Chávez y muchos de los más maravillosos actores de doblaje de nuestro país.
Ver esta temporada es como volver a ver las primeras temporadas de Los Simpson porque el maestro Vélez, al ser el genio que es, no sólo está actuando, está adaptando los capítulos y llenándolos de ese ingenio tan profundo que fue el que conquistó a las audiencias de toda América Latina.
Ahora sí Los Simpson son tan chistosos como al principio.
Por si esto no fuera suficiente, estos episodios vienen con espléndidos ajustes:
Hay menos líneas argumentales por capítulo, una animación más creativa, más secuencias musicales, sorpresas en los créditos de salida y muchos temas sensacionales para muchos tipos de audiencias.
Desde los podcasts y las convenciones de comics, para las nuevas generaciones, hasta las horrorosas películas navideñas y la explotación laboral, para las de antes, pasando por injusticias escolares, mucho terror y una parodia imperdible de Diego Rivera y Frida Kahlo.
La justicia existe y Star+ le está haciendo justicia a nuestros amadísimos actores mexicanos de doblaje. Luche por ver ya la temporada 32 de Los Simpson. Le va a encantar. De veras que sí.
Increíble
De todos los canales de televisión que tenemos en México, sólo uno le dio importancia a las audiencias infantiles ahora que regresaron a clases: El Once.
Es muy sintomático el silencio de los medios privados cuando hablamos de contenidos para niños. Es muy relevante que los medios públicos sean los únicos que están pensando en ellos.
El Once renovó la programación de su barra Once Niñas y Niños, la que pasa de lunes a viernes de 14:00 a 18:00, y los sábados y domingos de 6:30 a 11:00, y que tiene transmisiones en línea.
Esto incluye una larga lista de novedades que comienza con Darwin y Newts y que acaba con el retorno triunfal de uno de los títulos consentidos de México: La peor bruja.
Hoy quisiera detenerme en una producción original de Once Niñas y Niños que es poco menos que una joya: Libros en acción.
Es el único taller de lectura para niños de toda la industria de la televisión mexicana.
En Libros en acción, las audiencias de Once Niñas y Niños descubren libros, se enamoran de ellos y charlan con sus autores bajo la magnífica conducción de una joven comunicadora llamada Dana y de alguno de los grandiosos personajes de esta área de El Once que se van turnando episodio por episodio.
Y ni la pandemia los detiene. ¿Sabía usted que los nuevos capítulos aprovechan tecnologías como el Zoom?
La experiencia es increíble, divertida e inspiradora. No por nada los conductores de Once Niñas y Niños son embajadores de UNICEF México.
Busque Libros en acción ya sea en la programación de Once Niñas y Niños o en la página de internet de El Once. Será feliz. Se lo garantizo.
alvaro.cueva@milenio.com