Espectáculos

'La gran seducción' y 'Sí soy yo. No eres tú'

Hoy se estrena en Netflix una película llamada “La gran seducción” increíblemente hermosa, entrañable y positiva. Es bonita, bonita, bonita, lo que le sigue.

Es la primera versión mexicana de un formato que ha triunfado en otros rincones del mundo, tuve el privilegio de verla con anticipación y me enamoré como un estúpido.

¿Por qué? Porque a diferencia de lo que normalmente hacemos en este país, uno la mira y se enamora de México, de su gente, del campo, de todo eso que se nos ha estado olvidando en los últimos años.

Es más o menos para el mismo público de joyas como “El último vagón”. ¿Se acuerda?

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero es un tipo de cine muy para ver en familia, con los niños, con los adultos mayores. Una película para reconciliarse con la vida, con nuestros orígenes.

Escriben Luciana Herrera Caso y Celso García. Producen Andrés Clariond, Rodrigo Macín y Sebastián Celis, entre otras personalidades. Y dirige Celso García con una fotografía de Santiago Sánchez como para ir a darle un premio de tan hermosa.

¿Me creería si le dijera que el reparto reúne lo mismo a megaluminarias como Memo Villegas, Pierre Louis y Yalitza Aparicio que a los lanzamientos más adorables de la temporada?

Todos están fantásticos y yo no sé qué amo más de aquí: si el color de la piel de los personajes, que rompe con lo que se hacía antes en nuestra industria, o la belleza del mensaje.

Le suplico que la vea, que aprecie lo que dice, que atesore sus valores de producción y la recomiende. No es una película de consumo más del montón. Es una caricia para el alma. Se lo juro.

SORPRESA

Es bueno ir al teatro a reír, pero es mejor ir al teatro a reír y a que nos cambien la vida.

Eso es lo que pasa cuando uno va a gozar con “Sí soy yo. No eres tú”, una obra que se acaba de estrenar en el teatro María Tereza Montoya de la Alcaldía Benito Juárez y que es altamente recomendable.

¿Por qué? Por su texto, por lo que representa y por su inigualable reparto.

“Sí soy yo. No eres tú” es un texto de Daniela Carvallo con el respaldo de Mauricio Galaz y Bernardo Lartigue.

Usted no está para saberlo ni yo para contarlo pero Daniela es una gran terapeuta que trabaja mucho con mujeres, con parejas.

El resultado es una experiencia fabulosa porque uno se divierte con hechos reales, sí, pero al mismo tiempo es como si tomara terapia. Se transforma.

¿Cuál es la nota? Que el teatro María Tereza Montoya es una especie de casa de la cultura.

Me parece admirable que, gracias a este título, ese espacio evolucione y que convoque a más y mejores audiencias sin abandonar su vocación social. Ahora psicológica. ¡Gracias!

¿Quiénes actúan en esta puesta en escena dirigida por Mauricio Galaz? Un elencazo donde alternan funciones Ana Ciocchetti, Ana Patricia Rojo, Liza Cortés y la mismísima Daniela Carvallo.

Tuve el honor de apadrinar, al lado de grandes personalidades, el estreno de este espectáculo. Me tocaron Ana y Daniela. Todavía me acuerdo y me río.

Ojalá que pronto salgan de gira a Torreón, Guadalajara, Monterrey y otras plazas. Hoy, más que nunca, hay que ver estos contenidos y comentarlos.

Luche por ver esta obra. Se presenta sólo los jueves a las 20:30. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.