Espectáculos

'Frankenstein', de Netflix

“Frankenstein” es lo más hermoso que usted verá en este 2025. Mañana se estrena en Netflix. ¿Se la piensa perder? ¡No por favor!

Estamos ante una de las más grandes obras maestras de la cinematografía universal, ante un título que aparecerá en los libros de historia del futuro.

¿Y sabe qué es lo más maravilloso de todo? Que este prodigioso ejercicio de terror ha sido creado por un mexicano: Guillermo del Toro.

Si viviéramos en los años 70, “Frankenstein” de Guillermo del Toro se volvería eterna como “El padrino”.

Si viviéramos en los años 90, “Frankenstein” de Guillermo del Toro se convertiría en un referente como “El silencio de los inocentes”.

Pero como vivimos en los años 20, tengo miedo. Nada de lo que se está haciendo ahora, por más bueno que sea, trasciende. El algoritmo no lo permite.

Somos lo que esa macabra entidad superior ha hecho de nosotros. Somos animales de consumo. Somos aberraciones. Somos monstruos.

Por eso amo “Frankenstein” con toda mi alma. Porque esta sublime aportación del maestro Del Toro es tan increíblemente crítica hoy como lo fue el libro de Mary Shelley en 1816.

Shelley, con su texto, le dijo sus verdades a la ciencia del siglo XIX. Del Toro, con su cine, le está diciendo cosas mil veces más duras a la tecnología del siglo XXI.

Se necesita unas valentía excepcional para bordar un contenido así de cuestionador en una plataforma que existe por y para la tecnología como Netflix.

Guillermo del Toro es un genio tan grande que no sólo lo consigue, se encarga de cerrar esto como un dios, como un hombre que juega a ser dios, como su monstruo.

El final de este filme es una de las experiencias más divinas de 2025 entendiendo como divino todo lo perteneciente o relativo a dios, entendiendo como divino algo soberbio.

Por eso le digo que tengo miedo. Una cinta de este tamaño merece trascender. Merece ser algo más que la posición número uno del conteo de una plataforma.

Cuando la vaya a ver, póngase cómodo, concéntrese, tómese su tiempo, aprecie la estructura, los valores de producción.

Si usted es cinéfilo, admirador o experto en Guillermo del Toro, tendrá material para dar y regalar porque se va a empoderar de lo rico comparando, evaluando y calificando.

Si no, se va a encontrar con un título que lo sacudirá pero no con lo que normalmente nos sacuden las películas de terror. “Frankenstein” lo sacudirá con su belleza.

No hay manera de presenciar cada toma y de no regodearse con las composiciones, con los colores, con las texturas, con los sonidos, con la música.

¿Puede una obra de arte cautivar a las multitudes? Por supuesto que sí. De hecho, yo creo que esto es lo que la humanidad estaba esperando: hermosura.

¡Qué irónico, qué simbólico, que la hermosura, aquí, venga de la monstruosidad!

¿Ahora entiende mi amor por este filme? Yo necesitaría muchas columnas, varios programas especiales, para detenerme elemento por elemento, actuación por actuación, escena por escena.

Y lo más triste de todo, con el riesgo de echarle a perder la experiencia. Lo cual sería imperdonable.

Mejor luche con todas sus fuerzas por ver a partir de mañana viernes 7 de noviembre “Frankenstein” de Guillermo del Toro en Netflix. Le va a encantar. De veras que sí.

Y hágame un favor: ayúdeme a que se vuelva como “El padrino”, a que se convierta en algo como “El silencio de los inocentes”.

El maestro Del Toro y Netflix se lo merecen. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.