Llevo varias semanas viendo, todos los miércoles por la tarde, en el Canal 14, una serie titulada El encierro que me tiene cautivado.
La comencé a ver desde el capítulo uno, por casualidad, mirando la tele como lo hago todos los días, y me atrapó desde la escena uno porque me identifiqué gruesísimo.
El encierro es el primer gran producto seriado dramatizado que se hace en la televisión de este país sobre la pandemia. Es mi serie y es muy probable que también la suya.
Es como La rosa de Guadalupe, pero de los medios públicos y sobre lo que millones de familias estamos viviendo con el covid-19.
¿A qué me refiero con esta comparación? A que, palabras más, palabras menos, es un teleteatro didáctico que además de entretener, orienta.
Yo lo amo porque dice lo que no se dice en otras partes, como lo que pasa con los adultos mayores y su situación laboral hoy, como lo que sucede con los salarios recortados de muchas personas, como lo que están padeciendo las personas con discapacidad, las adolescentes embarazadas.
Es una muy agradable sorpresa con la participación de la periodista Luisa Cantú, actuaciones sorprendentes, unos textos estudiadísimos y un lenguaje cinematográfico que inmediatamente marca una diferencia con las técnicas y los ritmos de los medios privados.
Por favor búsquela ya sea en sus transmisiones regulares o en esa maravilla llamada MX Play.
Es una App donde usted puede ver éste y muchos otros contenidos de nuestros medios públicos como si fuera un Netflix, pero si pagar un solo peso.
Descárguela, busque El encierro y sorpréndase. Le va a gustar. De veras que sí.
La más vista
Hoy es un día de fiesta para los que amamos las series porque tenemos el estreno de la cuarta temporada de The Good Doctor, en exclusiva, en Amazon Prime Video.
Dicen los expertos que es la serie más vista del momento. Supongo que lo afirman apoyándose en los ratings de Estados Unidos, pero tratándose de Amazon Prime Video, no me cabe la menor duda, debe ser cierto.
Y cómo no si es el proyecto más fantástico que se ha hecho de televisión sobre médicos desde Doctor House.
Le recuerdo, The Good Doctor es un formato coreano que nuestros vecinos del norte perfeccionaron llevándolo al límite de la creatividad.
Y ahora, con la pandemia, en estos capítulos vamos a ver lo que no hemos visto en ninguna otra producción.
¡Y mire que, como le he reportado en este espacio, muchas series de muchos canales se han apoyado en el covid-19 para crear fabulosos contenidos!
¿Qué hay aquí que no hay en las demás series? Un protagonista excepcional (Shaun Murphy) interpretado con absoluta maestría por uno de los mejor actores jóvenes del mundo entero (Freddie Highmore).
No hay manera de ver a este señor y de no creerle, de no involucrarse, de no amarlo.
No, pero espérese, en esta cuarta temporada este personaje da un giro hacia posiciones jamás imaginadas y el resultado es una bomba todavía más poderosa de entretenimiento y emotividad.
Sí estamos ante el lanzamiento más importante de este fin de semana en materia de series. No le voy a decir más para no arruinarle la experiencia.
Usted tiene que ver esto para creerlo y, sobre todo, para gozar con una propuesta de la más alta calidad. Se la recomiendo de todo corazón. ¡Feliz fin de semana!
alvaro.cueva@milenio.com