Hoy es un día muy importante para la historia de la televisión mexicana. Hoy se estrena “Caníbal, indignación total” en Las Estrellas, JusticiaTV y Canal 22. Prohibido perderse esto. Prohibido.
¿Qué es “Caníbal, indignación total”? La primera serie documental producida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se va a transmitir en capítulos de media hora, a las 23:05, todos los días desde hoy hasta el viernes 1 julio.
¿Cuándo había visto usted que la Suprema Corte de Justicia de la Nación produjera una serie documental?
¿Cuándo había visto usted que un contenido se transmitiera al mismo tiempo en Las Estrellas, JusticiaTV y Canal 22?
¿Cuándo había visto usted, en México, la unión de medios públicos y privados?
Bueno, ya, el colmo. ¿Cuándo había visto usted que Televisa suspendiera la transmisión de “Tercer grado” y de toda la barra cómica de Las Estrellas para darle prioridad a una serie?
¿Ahora entiende cuando le digo que esto es histórico? Aquí va a pasar algo.
Si con “Presunto culpable”, que era una película por la que había que pagar en una sala cinematográfica, se movieron tantas cosas. No me quiero ni imaginar lo que va a pasar cuando esto se transmita.
¿De qué trata? ¿Por qué tanto escándalo?
No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero “Caníbal, indignación total” cuenta la historia real de un feminicida mexicano.
¿Y? ¿Qué tiene esto de especial en un país donde todos los días se matan mujeres?
Precisamente eso. En un país donde hemos normalizado el feminicidio, urgía que alguien comenzara a contar estas historias, que alguien comenzara a hablar de personas, no de números.
“Caníbal, indignación total”, en su calidad de serie, puede conseguir lo que cientos de noticiarios juntos no han conseguido en décadas: sensibilizar a la sociedad y las autoridades de lo que está pasando aquí.
Porque éste no es un caso aislado, porque aquí se le da voz a todas y a todos, comenzando por el mismísimo asesino, y porque el nivel de este trabajo ya lo quisieran BBC, HBO y Netflix para un día domingo.
Jamás se había filmado algo así en México donde carecemos de la experiencia para contar lo que a nivel global llamamos “True Crime”.
Javier Tejado Dondé, el productor de esta joya, se trajo a lo mejor del mundo para hacer la investigación, para escribir los guiones, para convocar a las fuentes.
¡Y qué me dice de la manufactura! Aquí hay directores que cubrían guerras, presupuesto, tiempo. El resultado es admirable. Se lo juro.
A diferencia de lo que nuestra industria estaba acostumbrada a hacer, en “Caníbal, indignación total” no se idolatra al delincuente, no se hace apología del delito, no se revictimiza a las familias.
Todo está hecho con un profesionalismo, con un respeto y una pulcritud que tenemos que celebrar.
Yo, como varios colegas, tuve el privilegio de ver este material con anticipación y le doy mi palabra como crítico profesional de televisión con más de 35 años de experiencia que es de lo mejor que he visto en mi vida.
Me llena de orgullo como periodista, como mexicano y como hombre que por fin se esté haciendo algo así en nuestro país.
Le ruego, de la manera más atenta, que deje de hacer cualquier cosa que tenga programada y que luche con todas sus fuerzas por ver y comentar esta obra maestra de la televisión nacional.
Hoy es un día muy importante para la historia de la televisión mexicana. Hoy se estrena “Caníbal, indignación total” en Las Estrellas, JusticiaTV y Canal 22. ¡Ahí nos vemos!
Álvaro Cueva
alvaro.cueva@milenio.com