Espectáculos

Cancerotón 2019 y los cambios en Televisa

Hoy es un día muy complicado para la televisión abierta privada nacional. ¿Por qué? Porque veremos muchos cambios en muchas pantallas, especialmente en la de Las Estrellas, y porque el cambio es el peor enemigo de esta ventana. No, no es porque la gente que mira televisión abierta esté negada al cambio. Es porque todas esas personas sintonizan sus contenidos con base en hábitos y costumbres, y porque moverle a cualquier cosa significa atentar contra eso, contra sus hábitos y costumbres. Yo no tengo una bola de cristal como para adivinar cómo le va a ir a esta frecuencia, lo que sí le puedo decir es que históricamente, cada vez que Televisa ha hecho algo parecido, ha tardado años en recuperar a sus audiencias. Y hoy no es solo una telenovela la que se mueve, tendremos cambios hasta en la conducción de los espacios informativos de la mañana. Es una revolución llena de dudas, de emociones. La gente no sabe bien por qué se fue Carlos Loret de Mola de Despierta. Millones de personas, entre ellas yo, se sienten ofendidas porque les van a cambiar Cita a ciegas de la noche al mediodía. A este melodrama le iba mejor que a Luis Miguel, la serie. Punto.

La reina soy yo no es mala. La bronca es que la van a poner en un canal y en un horario que no le corresponde. ¿Y qué me dice de esa estrategia de bombardearnos con dos capítulos de La rosa de Guadalupe, que ya casi no produce episodios de estreno? Por si esto fuera poco, hoy regresan los niños a la escuela. ¡Hoy es cuando menos se le debería de mover a cualquier cosa! Definitivamente éste va a ser un día muy complicado. ¿O usted qué opina?

¡Sí se pudo!

Soy el crítico de televisión más feliz del mundo porque el viernes pasado ocurrió algo histórico: Multimedios Televisión triunfó con la primera edición chilanga de su gran Cancerotón. Estos señores no solo superaron la meta. ¡La duplicaron! Y la duplicaron sin hacer lo que normalmente hacen los canales de  Ciudad de México. Aquí tenemos nota. Aquí tenemos una lección. Aquí tenemos una nueva manera de hacer responsabilidad social. ¡Sí se pudo!

Por favor permítame explicarle, porque es probable que usted me esté leyendo en alguna otra ciudad. Por increíble que parezca, el Valle de México no tenía tv abierta privada local. Todo lo que se hacía aquí tenía una supuesta visión nacional. Llega Multimedios Televisión, con 50 años de experiencia en diferentes plazas, entre ellas Monterrey, y la cosa se pone interesantísima porque las audiencias descubren una cercanía y un tono que no existía antes. Así de fácil. Así de complejo. Multimedios, a escala macro, llevaba cuatro años haciendo Cancerotón en otros lugares. Estamos hablando de una campaña, que además de recaudar fondos y apoyar asuntos tangibles vinculados al cáncer, previene, informa.

En este 2019, Multimedios Televisión, el canal 6 de Ciudad de México, decide traer Cancerotón a la capital del país y usted no sabe qué cosa tan más hermosa. Estamos hablando de donativos, de estrellas, de grandes momentos y de uniones históricas como la del Instituto Nacional de Cancerología y el Instituto Nacional de Pediatría. Éxito absoluto. Posicionamiento total. ¡Felicidades, Multimedios! Así se hace. ¿A poco no? 


alvaro.cueva@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.