Espectáculos

‘Alta definición’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este domingo 5 de abril, por el canal ADN40, se va a transmitir el final de temporada de Alta definición.

E independientemente de que se trata de mi programa, yo sí quisiera pedirle que lo viera porque como va a ser en Domingo de Ramos, en cuarentena, probablemente nadie se va a enterar y no lo puedo permitir.

Fueron casi 14 años de reportar la historia de todas las ventanas que integran la industria de la televisión sin importar intereses, sin importar televisoras.

Más allá del impacto que esta pausa va a tener en mi economía y en mi vida laboral, estamos hablando de una fuente que va a quedar desatendida.

Porque le guste a quien le guste o le moleste a quien le moleste, Alta definición era un concepto único a nivel América Latina y muy probablemente a nivel mundial.

¿O qué, acaso usted conoce algo medianamente igual, semanal, fijo, en emisiones de una hora, en televisión abierta privada nacional?

¿Usted conoce algún otro proyecto, de esta clase, que criticara en positivo y negativo incluso los contenidos generados por su misma empresa?

El final de temporada de Alta definición no es un tema de nostalgia, es un tema periodístico, un tema de libertad de expresión.

Por eso es importante que usted nos acompañe este domingo donde haremos un viaje por todo lo que conseguimos desde 2006.

Estamos hablando de más de 633 programas, de más 22 mil críticas, de las más grandes estrellas de la televisión nacional e internacional, de los más importantes creadores y ejecutivos de la industria en México y el mundo.

Fuimos de Cannes a Corea y de Buenos Aires a las presentaciones de BBC en Liverpool.

Y ni hablar de los viajes nacionales o de los premios. Nos dieron muchos reconocimientos y cubrimos un montón de premiaciones en Hollywood, Nueva York y muchos otros lugares más.

Pero lo más importante siempre fue el público. Lo respetamos, lo atendimos y le abrimos un foro para expresara sus críticas, para que hablara de sus temas.

Fuimos pioneros en el uso de las redes sociales y en abrir espacios para segmentos muy específicos como el de los amantes del K-Pop, de la animación japonesa, del J-Rock y de la cultura zombie.

Yo me siento muy feliz, muy realizado, por todo lo que conseguimos y me voy muy agradecido con ADN40, con TV Azteca y con Grupo Salinas por todos estos años de magnífica relación.

Nuestra historia se comenzó a escribir en 1994, cuando queríamos cambiar al mundo desde Azteca Digital. ¡Imagínese! Fueron más de 25 años de lealtad.

Y aunque sé que muchas de mis críticas incomodaron a más de uno, siempre fui honesto y amor con amor se paga. ¡Gracias por permitirme cumplir muchos de mis más grandes sueños! ¡Gracias por tanto!

En especial a mi familia, porque ha de saber que las mujeres y los hombres que hacemos Alta definición no somos compañeros de trabajo, somos una familia.

Fui el primero en usar este término hace muchísimos años y lo hice con el corazón en la mano porque aquí nos amamos de verdad, porque cada uno puso el alma en cada pista, en cada toma, en cada intervención.

Por lo que más quiera, tome nota, ponga una alerta en su teléfono celular y acompáñenos a decir hasta luego este domingo a las 22:00 en ADN40. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Gracias!


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.