La gran noticia para los que amamos las series y las telenovelas es el estreno de la temporada dos de Oscuro deseo en Netflix.
Se trata de un acontecimiento tan importante que me voy a esperar un poco más para escribirle de él. Mientras usted, como miles de personas en todo México, la devora, le voy a hacer una recomendación imperdible: A través de mi ventana.
Por una deformación generacional provocada por los medios nacionales, siempre que pienso en melodramas juveniles pienso en comedias románticas medio bobas, medio light.
Cuando vi A través de mi ventana casi me convulsiono del impacto. ¡Qué cosa tan más maravillosa, tan más fuerte, tan más erótica! ¡Quiero más!
No tengo el gusto de conocer el libro, que me dicen que es muy exitoso, pero en cuanto pueda lo voy a comprar.
A través de mi ventana es una historia de amor entre dos chicos (una mujer y un hombre), pero en un contexto cargado de sexo.
Es como 50 sombras de Grey pero para chavos que viven exactamente lo que viven los muchachos de hoy en este mundo escolar donde la clave del wifi, los mensajes de texto y el meterse a las redes sociales para espiar a alguien provoca reacciones hormonales inesperadas.
Lo que más me encanta de este filme es la fusión de sexo y amor. ¿Qué tiene esto de interesante? ¿No se supone que una cosa lleva a la otra?
No porque ahora el sexo es un acto de consumo que se resuelve picándole a una App. Me parece sensacional que cuando esto deja de ser así aparezca una gran historia.
Luche por ver A través de mi ventana en Netflix. Se estrena mañana 4 de febrero. Es excelente.
Magistral
En 2014 Starz sorprendió al mundo con Power, que no es una serie, es un conglomerado de series, una saga como las del cine, pero aplicada al mundo del streaming.
Mire, para acabar pronto, Power es uno de los mejores contenidos que se han hecho, en la última década, en el mundo entero y no sólo lo digo yo, lo dicen los más grandes especialistas a nivel global.
Es tan buena, poderosa y eterna como The Sopranos, Breaking Bad y House of Cards. De hecho, es una saga que va mucho en ese tono, en ese estilo. No conocerla es no conocer de televisión.
¿Cuál es la nota? Que este próximo domingo 6 de febrero la plataforma Starzplay va a estrenar Power Book IV: Force, la nueva arista de esta prodigiosa obra maestra.
Tuve el privilegio de verla por anticipado y yo tendría que ser el peor crítico del universo para no recomendársela desde ahora para que haga planes, para que la apunte en su agenda, para que la ponga en sus notificaciones.
¿Pero quiere que le diga qué es lo mejor de todo? Que en el remoto caso de que usted no conozca este concepto, no hay problema. Power Book IV: Force es toda la acción, toda la adrenalina y toda la profundidad de Power, pero al mismo tiempo es algo nuevo.
Definitivamente las señoras y los señores de Starz son unos genios porque no cualquiera es capaz de atender a las audiencias premium de los cinco continentes durante tanto tiempo sin dejar de sostener un clásico.
Power Book IV: Force es una historia de crimen, de resiliencia, de reinvención. Es una historia perfecta con un reparto prodigioso y una producción sublime. No se la vaya a perder, por favor.
alvaro.cueva@milenio.com