Política

Medición y liderazgo

Medirnos a nosotros mismos como líderes de equipos de trabajo es una práctica importante para el crecimiento personal y profesional.

La autoevaluación nos permite identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora, lo que a su vez mejora la efectividad y la organización en su conjunto.

Un líder debe tener una visión y un conjunto de objetivos personales que estén alineados con los del equipo y la organización.

Estas metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido.

Revisar periódicamente el progreso hacia estos objetivos proporciona una medida tangible del desempeño y del liderazgo ejercido.

Solicitar feedback de los miembros del equipo y de otros compañeros también es sano.

Las evaluaciones proporcionan una retroalimentación con visión del desempeño.

Este tipo de feedback es valioso porque revela percepciones y áreas de mejora que el líder podría no haber notado por sí mismo.

Reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y acciones es una práctica importante.

Un líder debe considerar cómo sus decisiones afectan al equipo, la moral, la productividad y los resultados finales.

Esta reflexión puede hacerse a través de las decisiones tomadas, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas. Es por esta razón que reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y acciones es una práctica importante.

Como líder uno debe ser un buen comunicador, capaz de transmitir ideas y motivar.

Analizar la claridad, la frecuencia y la efectividad de nuestra comunicación con el equipo ayuda a identificar áreas en las que podemos mejorar.

El desarrollo continuo forma parte importante de esto.

Participar en programas de formación y desarrollo, leer libros y buscar mentoría son maneras efectivas de mejorar nuestras habilidades.

Ser autocrítico y mantener una actitud abierta al cambio es fundamental.

Reconocer nuestras fallas y estar dispuesto a trabajar, inspira a nuestro equipo a hacer lo mismo.

Medirnos a nosotros mismos como líderes de equipos de trabajo implica establecer metas claras y reflexionar sobre nuestras acciones.

Este proceso de autoevaluación es clave para el crecimiento personal y profesional, para el éxito del equipo y la organización.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • alicia.sierra@mailune.mx
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.