Cultura

El testigo que cantaba boleros

En su decimoctava acepción en el Diccionario de la Lengua Española, “cantar” significa “descubrir o confesar algo, generalmente bajo presión”, pero en su definición primera es “producir con la voz sonidos melodiosos, formando palabras o sin formarlas”. La Fiscalía General de la República se armó con un testigo clave en el caso Ayotzinapa, Bernardo Cano Muñozcano, que ha mostrado habilidades para cantar las rancheras y cantar como delator.

Protegido, asesor, secretario y hombre que cargaba el maletín del jefe, Cano trabajó más de una década a la sombra de Tomás Zerón, desde los días de éste en la Procuraduría de Justicia del Estado de México hasta la titularidad en la Agencia de Investigación Criminal en el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde agarró a ambos el caso Ayotzinapa, en 2014.

Sin embargo, años atrás, desde sus épocas de estudiante de derecho a finales de los 90, Cano cultivaba el gusto por la cantada y de hecho llegó a grabar un disco, Vivir sin ti, fuera de los catálogos de Apple Music y Spotify ahora, pero del que existe constancia física como CD y en la plataforma MySpace. Sus otrora compañeros en los pasillos policiacos lo recuerdan amenizando las reuniones de sus jefes con boleros y rancheras, “puros cóvers”.

Hoy sus ex compañeros lo ven por lo menos como “un traidor” por su condición de testigo protegido, desde la cual ha lanzado la especie de un cónclave, en el que identificó a su ex protector Zerón, a Jesús Murillo Karam, a Ángel Aguirre Rivero y a Omar García Harfuch como algunos de los conspiradores que diseñaron la verdad histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas.

A falta de Zerón, quien continúa oculto en Israel y donde, por cierto, ayer estaba una comitiva de la FGR revisando el avance de la solicitud de entrega del policía, los fiscales recurrieron a su hombre más cercano en los últimos años para delinear la versión “alterna” de “crimen de Estado”, pese a que la narrativa de la noche de Iguala es sustancialmente la misma que la “histórica” y añade ahora la eventual conspiración que ha cantado Cano.

Una confesión, por cierto, que el propio Presidente descalificó al día siguiente: “No, van a salir muchos nombres y eso no responsabiliza a nadie”.

Alfredo Campos Villeda


@acvilleda
Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.