Se acerca el inicio del proceso electoral, sin embargo, hay actividades que inician con antelación como es el caso de las candidaturas independientes, cuya convocatoria saldrá antes del inicio formal del proceso electoral.
Sobre este punto debo mencionar que de acuerdo con la normatividad quienes aspiren a una candidatura independiente ya sea para una diputación, o para una presidencia municipal, van a requerir al menos el 3 por ciento de apoyo de la ciudadanía, ya sea del distrito o del municipio.
Aquellas personas interesadas deberán tomar en cuenta lo establecido en la convocatoria que en su momento emita el Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH) mencionando que hay por lo menos cuatro etapas que se deben de considerar: primero, la emisión de la convocatoria; segundo, los actos previos al registro de candidaturas independientes; tercero, la obtención del apoyo de la ciudadanía, y por último el registro de candidaturas independientes.
Sobre la convocatoria: hay que mencionar que es facultad del consejo general del IEEH, emitir la convocatoria y señalar los cargos de elección popular a los que se puede aspirar, los requisitos que deberán cumplir, la documentación comprobatoria necesaria, los tiempos y plazos para recabar el apoyo de la ciudadanía, los topes de gastos que pueden erogar, los formatos entre otros elementos.
Sobre los actos previos a registro de candidatos independientes: aquellas personas que pretenden postularse a una candidatura independiente tendrán que hacerlo del conocimiento del IEEH, por ello al siguiente día de que se emita la convocatoria establecerá los tiempos en los cuales dichas personas manifestaron su intención.
Sobre la obtención del apoyo ciudadano: solamente aquellas personas que tengan la calidad de aspirantes, es decir que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano.
También deberán evitar realizar actividades que puedan considerarse como actos anticipados de campaña, ni comprar espacio en radio y televisión.
Para esta etapa, quienes aspiren aún a una candidatura independiente para diputación, tendrán 45 días para recopilar dicho apoyo; para las personas que aspiran a integrar un ayuntamiento contarán con 30 días.
Por cierto, hay que apuntar que las personas que dirigen un partido político no podrán solicitar registro para una candidatura independiente al menos que se hayan separado de su cargo partidista con tres años de anticipación.
Apunte electoral: como parte de las acciones afirmativas novedosas para este proceso electoral, del 15 al 19 de mayo, el INE realiza la jornada del denominado #VotoAnticipado, tanto para Coahuila (79 personas), como el Estado de México (110 personas), dicha acción está dirigida personas con algún tipo de discapacidad.
El voto anticipado, es una acción más que favorece la participación electoral y garantiza derechos político-electorales, como lo es el voto para personas en prisión preventiva, personas residentes en el exterior, así como el denominado voto digital.
Claramente nuestra democracia se va fortaleciendo en favor del acceso al derecho humano de votar y elegir libre e informadamente a quiénes nos habrán de gobernar y/o representar.