Política

Reformas electorales en Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Reformas electorales en Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

Durante la presente Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo, se han presentado diversas iniciativas en reforma electoral, algunas quedaron en el tintero, otras se van discutir y están las ya aprobadas.

Destacando algunas muy puntuales de las ya aprobadas, como es la relacionada a los recursos en materia de capacitación paras las juventudes que deben destinar los partidos políticos, así como la reforma en favor de los derechos políticos de las personas con discapacidad, que busca favorecer su accesibilidad a los cargos públicos, así como el ir eliminando las barreras, que no favorezcan su inclusión y participación, desde las campañas políticas.

Además de otras reformas, de las cuales claramente resaltan aquellas emanadas del Poder Ejecutivo, ya que además responden a su plataforma política. Siendo una de ellas la relacionada a la revocación de mandato, cuya reforma le da sentido a un mandato constitucional, así como la propuesta del empate electoral, misma que desde las elecciones 2015 cuándo era Consejero Distrital del INE, mencionaba en la como un tema de atención prioritaria para nuestro sistema electoral para que en un solo día tuviéramos las elecciones para cargos federales y locales, lo cual mencionaba, no solamente reduciría costos, sino también favorecería la participación de la ciudadanía en materia electoral.

Debo recordar que dicha reforma ya fue presentada y aprobada este mismo año, con lo cual a partir de estas elecciones se va a ir armonizando el calendario electoral hasta alcanzar un verdadero empate y de esta manera el estado dejará de tener elecciones prácticamente cada año, que no solamente generaba una dispersión del electorado, además incidía directamente en el gasto público.

Nuevas propuestas de reformas

El día de ayer se dio a conocer que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de Hidalgo cuatro iniciativas en materia de reforma electoral, las cuales se relacionan a la armonización legislativa sobre revocación de mandato y el empate de elecciones; así como lo relacionado a los tiempos y formas de notificar en el caso de las resoluciones realizadas por el Consejo General del IEEH y del Tribunal Electoral de Hidalgo y por último una iniciativa que busca compactar los órganos desconcentrados, suprimiendo la figura de los consejos electorales municipales, cuyas funciones quedarían en manos de los consejos distritales.

Dichas iniciativas requieren una adecuada valoración, sin embargo, debo mencionar la importancia de que toda iniciativa que favorezca la optimización de tiempos plazos, así como lo relacionado a los recursos, deben ser un aliciente para que los diferentes actores políticos, se sienten en la mesa a dialogar para que se garantice la continuidad y consolidación de nuestra democracia.

Si bien, aún no se conoce el fondo de la iniciativa, lo cierto es que para las y los que estamos convencidos de la importancia de eficientar costos tiempos y plazos, en un primer momento se reciben de manera positiva.

Cabe mencionar que el periodo ordinario de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo inició el primero de marzo y concluye el 31 de julio, por lo cual toda iniciativa debería ser aprobada en estas fechas. Concluido el periodo ordinario, se instalará la comisión permanente, y en caso de ser necesario convocarían a un periodo extraordinario, para que se aprueben dichas reformas teniendo como plazo límite para la aprobación y publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 15 de septiembre, ya que cualquier reforma que incida en las reglas del juego electoral, deben realizarse 90 días antes del inicio del proceso electoral, que en el caso de Hidalgo es el 15 de diciembre.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.