Política

Presupuesto de Hidalgo 2020

  • Voz Ciudadana
  • Presupuesto de Hidalgo 2020
  • Alfredo Alcalá Montaño

Los ingresos y egresos de todo gobierno son importantes, a su vez nos permite ver hacia dónde vamos como sociedad, en específico, la visión de la clase política.

Y más allá del manejo adecuado de los recursos públicos, algo que es indiscutible, el primer paso es ver como se han repartido nuestro dinero.

Para ello intervienen dos poderes, el Ejecutivo (gobernador), quien envía una propuesta y el Legislativo, quienes “representan” los intereses del pueblo.

De esta manera se aprobó un presupuesto para Hidalgo este año de 50 mil 242 millones 794 mil 196.9 pesos, de los cuales el Poder Ejecutivo recibirá 9 mil 671 millones 256 mil 798 pesos, es decir, 19.2% del total; mientras tanto, los municipios solo recibirán 8 mil 682 millones 159 mil 775, pesos, lo que representa el 17.3% del presupuesto.

Este dato es un fiel reflejo de nuestro sistema político, donde los recursos públicos son centralizados, cuando deberían ser ejecutados en mayor medida por los municipios, orden de gobierno con mayores problemáticas que atender y resolver y como vemos, al final tendrán que seguir esperando algunos recursos extraordinarios que la mano del ejecutivo local brinde, generando dependencia entre órdenes de gobierno (que no corresponsabilidad).

Sin duda alguna deben generarse grandes cambios, para que gradualmente se fortalezcan los municipios (lo que incluye la elección de las y los regidores), abrir espacios de participación ciudadana y la verdadera construcción de políticas públicas, siendo un primer paso, los presupuestos participativos.

Cabe mencionar que los recursos al ejecutivo estatal es más del doble que lo destinado a la Inversión Pública Directa (es decir, construcción, conservación y mantenimiento de las obras públicas de Infraestructura) que es de 4 mil 470.3 millones de pesos (8.9% del presupuesto)

Ni que decir de la salud que solo es de 5 mil 756.6 millones, y para temas de seguridad (uno de los mayores problemas de la entidad), solo se invertirán 2 mil 408.3 millones de pesos (4.8% del presupuesto).

Cabe recordar que, en un presupuesto, proyectamos lo que consideramos prioritario, por lo cual destinaremos recursos para que se atiendan y resuelvan.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.