Política

Participación y democracia

  • Voz Ciudadana
  • Participación y democracia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Toda propuesta de modificación en materia electoral debe tener como centro de la discusión, el fortalecer la participación ciudadana, maximizando los derechos políticos.

Por ello me parece muy importante retomar algunos datos que arroja el informe país, uno de ellos, que el sector que menos participa en las elecciones, son las y los jóvenes entre 18 a 29 años, lo que implica que debemos trabajar, para que las nuevas generaciones se involucren en los procesos electorales.

También cabe destacar que al menos el 65 por ciento de las mexicanas y mexicanos considera a la democracia como la mejor forma de gobierno y como el régimen que favorece las libertades, porque si bien no resuelve todas las problemáticas existentes, sí crea un mecanismo para dirimir las controversias sociales, de manera pacífica, ya que a través del voto se puede decidir sobre uno u otro proyecto político, de quienes aspiran a representarnos y/o gobernarnos.

Porque nuestra democracia, es algo más que emitir un voto, requiere de una participación activa y constante, siendo necesario el escuchar la voz y la opinión de la ciudadanía, más allá de una jornada electoral.

Por ello, al ver los resultados del Informe País encontramos que, para la ciudadanía, los problemas sociales no se solucionan con cada cambio de gobierno, que se requiere de un ejercicio de participación constante, y por ello, las elecciones son un método a la que las y los mexicanos no vamos a renunciar, por el contrario, tenemos que seguir trabajando para fortalecerla.

Por ello vemos que la consolidación de la democracia mexicana está más vinculada a una nueva cultura cívica, lo que implica rediseñar el vínculo de la clase política con la ciudadanía.

Porque la democracia implica una deliberación constante, debate, diálogo, conversación. Una democracia no se impone, se debe dar en el marco de un conjunto de derechos reconocidos por todas y todos.

Alfredo Alcalá Montaño

Twitter: @alfreduam
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.