Política

México, paraíso fiscal

  • Voz Ciudadana
  • México, paraíso fiscal
  • Alfredo Alcalá Montaño

Gracias, de nueva cuenta, al gran trabajo de la sociedad civil, y después de un litigio de 4 años de Fundar, A.C. hoy sabemos que nuestro país se ha convertido en un paraíso de privilegios fiscales gracias a un sistema político que fue construido para que unos cuantos reciban inexplicables beneficios, realizados bajo el amparo de un marco legal caduco y anquilosado, donde nada es ilegal, pero claramente es inmoral e ilegítimo.

Hoy sabemos que durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto se realizaron 9 mil 941 condonaciones de impuestos, entre los años 2007 y 2015, lo que significó que 172 mil 335 millones 775 mil 366 pesos pudieron servir para tener medicinas en los hospitales, mejores salarios para las policías, menos calles sin baches, más alumbrado, más parques, más escuelas, más apoyo para los pequeños negocios, a las juventudes etc.

Del amiguismo y compadrazgo mexicano nadie se salva, ahí no hay colores partidarios, ideologías, religiones, ni nada que divida o excluya, la corrupción no discrimina, pueden ser políticos, empresarios, actores, actrices, equipos de fútbol y toda aquella persona que busca estar lo más cerca del poder político, para beneficiarse de este.

Parafraseando al gran filósofo Platón, cuando una persona se entrega más y más a la pasión de allegarse de riquezas, y cuanto más aumenta el favor por el que gozan de ella, más decrece su virtud.

Los sistemas políticos corruptos y/o deficientes, construyen sociedades en donde la virtud y las personas de bien sean menos estimadas; privilegiando y ensalzando en la misma proporción a quienes poseen bienes y riquezas.

Porque las personas deseosas de supremacía y honores dan toda su admiración y sus elogios para los más favorecidos, porque son ellos quienes reciben los beneficios, los empleos, los contratos, las condonaciones, los negocios, y un largo etcétera.

No podemos olvidar que buscamos aquello que estimamos, y descuidamos aquello que despreciamos.

Por ello nos debemos preguntar ¿qué estamos privilegiando como sociedad? ¿qué está privilegiando la clase política?

Aquellas personas que han sido privilegiadas, claramente no les interesa reducir las brechas de desigualdad y la pobreza.

twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.