Claramente urge hacer una profunda reforma al sistema de partidos en México, y curiosamente es el tema que no encontramos dentro de las propuestas y las agendas de los partidos y coaliciones.
Les sobra dinero, y les faltan ideas, tan sólo en este año recibirán solamente a nivel federal 7,317,020,133, y a este todavía le tendríamos que sumar los caudales de recursos que reciben en cada estado.
Este total se reparte solamente entre los 10 partidos con registro nacional, sin embargo, las campañas que han realizado están vacías de contenido y de propuestas, con una oposición sin rumbo e ideas claras y un partido en el poder federal desorganizado.
Solo se alcanzan a distinguir dos posturas, estar a favor del presidente o en contra, y más allá de la postura que se adopte, la realidad es que, al buscar las propuestas claras y contundentes, estas no aparecen.
Más de 7 mil millones de pesos destinados para que los partidos posicionen sus ideas y agendas políticas, y no se ven, a pesar de que han transcurrido un tercio de las campañas (19 días), solo quedarán poco más de 40 días.
Serán solamente 8.5 semanas efectivas de campaña y ya dejaron ir tres y ni siquiera parece que armaran una estrategia electoral. Al menos podríamos hablar de tres fases (no hay un manual, ya que cada elección es por si misma diferente), pero si consideramos al menos un esquema mínimo, diríamos que hay tres fases: posicionamiento del candidato; posicionamiento del mensaje y la última la inducción al voto.
Sin embargo, hay quienes ya están buscando la inducción al voto, cuando ni siquiera han posicionado su candidato y del mensaje, mejor ni hablar.
Y esto ocurre ante la improvisación de candidaturas, misma que se ve reflejada en realizar campañas improvisadas donde, la dinámica nacional puede imponerse a la dinámica local (salvo algunas excepciones).
Construir una campaña política va más allá de poner lonas, pintar bardas, entregar volantes y subir frases motivadoras a sus redes.
La clave está en armar una estrategia bien definida, con objetivos claros, para saber que requiere la campaña. No basta con el derroche de dinero, hay que derrochar ideas y talento, más estrategia, menos inercia política.
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam