Política

IFE-INE: 31 años de democracia

  • Voz Ciudadana
  • IFE-INE: 31 años de democracia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Fue hace 31 años, justamente un 11 de octubre de 1990, cuando se fundó el entonces  Instituto Federal Electoral (IFE) con la primera sesión del máximo órgano de dirección y me refiero al Consejo General siendo su primer presidente Fernando Gutiérrez Barrios, quien en su momento fuera el titular de la Secretaría de Gobernación.

Han pasado más de tres décadas desde la creación del organismo rector nacional electoral.

Durante ese lapso se han presentado diversas reformas electorales con el objetivo de fortalecer la autonomía del organismo garante de la organización del proceso electoral, destacando la de 1996, por ser la que dotó de autonomía al Instituto Federal Electoral.

Si bien es cierto que todavía es necesario pensar en la implementación de algunos mecanismos que permitan fortalecer la participación de la ciudadanía, estas deben mantenerse dentro de un marco que garantice unas elecciones libres universales y competitivas, como lo marcan las máximas premisas de un estado democrático.

También es importante mencionar que uno de los principales baluartes del organismo rector nacional electoral, es la ciudadanía, no solo al momento de votar, sino que formalmente quienes reciben y cuentan los votos el día de las elecciones son nuestros vecinos y vecinas, quienes son la pieza clave dentro de este esquema de organización de las elecciones.

Otro pilar de nuestra democracia es sin duda la credencial para votar con fotografía que ha dado certeza justamente al voto libre y directo con un Registro Federal de Electores que preserva con recelo los datos de la ciudadanía.

Y también, debemos mencionar la importancia de la boleta electoral, ya que es prácticamente un billete, por los diversos mecanismos de seguridad, lo cuales las hace totalmente infalsificables.

Sin duda alguna, es fundamental mantener la autonomía de quien se encarga de organizar las elecciones en nuestro país y esa es tarea de todas y todos.

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.