Política

Encuestas fake: elecciones 2020

  • Voz Ciudadana
  • Encuestas fake: elecciones 2020
  • Alfredo Alcalá Montaño

No se debe tomar a la ligera la realización de encuestas como un instrumento para medir la opinión pública.

Actualmente y conforme avanza el proceso electoral para renovar ayuntamientos, surgen diversos estudios, que buscan mostrar el sentir de la población en un momento determinado.

Para ello, se deben realizar estudios mediante una metodología probada, porque de acuerdo al método, está el resultado. De ahí que diversas encuestas presenten diferentes resultados. Antes de revisar los resultados de una encuesta se debe verificar -por lo menos- lo siguiente: el diseño del marco muestral; tamaño de la muestra precisa; error máximo y confianza; así como el método de recolección de datos.

Sin embargo, durante las últimas semanas se han publicado diversos estudios con métodos de recolección diversos, que no logran recopilar con claridad la verdadera opinión de la ciudadanía, porque las encuestas aplicadas no han sido estratificadas, para conocer la opinión de manera aleatoria de los diferentes subgrupos o estratos de la población, es decir, género, edad, ingresos, ocupación, etc.

Pero sin duda lo más peligroso para este y otros procesos electorales, es generar información falsa y venderla o hacerla pasar como real y sería, como son las tantas “encuestas fake”, que no cuentan con ningún rigor científico, como aquellas que realizan a través de páginas de Facebook. Atención: todo lo que resulte de ello simplemente no sirve, por el contrario se deben señalar, denunciar y no participar en ellas, recuerden que solamente contribuyen a posicionar una página, o personaje, aspirante o grupo político, que se aprovechan de su desconocimiento sobre el tema.

Dichas “encuestas fake” no abonan a la formación de la cultura política en la entidad, generando desconcierto con datos y resultados falsos.

Si alguien cree que por ganar, pedirle a alguien más le de like donde está su nombre, o simplemente piensa que por ganar una encuesta fake, ya casi tiene la elección en la bolsa, lo único cierto es que se trata de un suspirante, o pre-pre-candidato fake, y de esos políticos no se requieren, porque los cambios que requiere el estado y sus municipios son reales, no fakes.

twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.