Política

Elecciones 2024: concluyen registros de candidaturas en Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Elecciones 2024: concluyen registros de candidaturas en Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

Ayer a las 23:59 horas concluyó el periodo para el registro de planillas para ayuntamientos por parte de partidos políticos, candidaturas comunes, así como candidaturas independientes. Hay que recordar que durante el periodo del 16 al 21 de marzo fue el plazo establecido para que las diferentes fuerzas políticas presentaran sus distintas propuestas quienes, a partir del 20 de abril, saldrán a solicitar el voto para la renovación de los 84 ayuntamientos de Hidalgo.

Si bien, en este momento no se tiene un número exacto de cuántas postulaciones serán presentadas y, en su momento validadas, hay que mencionar que de acuerdo con el tamaño de población es el número de fórmulas que integrarán cada planilla.

Son 54 municipios los que estarán integrados por siete fórmulas, incluyendo presidencia, sindicaturas y regidurías. Por otro lado, son 16 municipios los que se integrarán con nueve fórmulas; ocho cuyas planillas se deben integrar por 11 fórmulas y seis municipios, cuya planilla se integrará por 13 fórmulas. Asimismo, es importante mencionar que por cada integración propietaria debe existir una suplencia.

La solicitud de registro la presentan las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General, o en su caso, la representación de las candidaturas independientes, de manera muy puntual, presentan una solicitud de registro de planilla, la cual contendrá el nombre completo y la firma autógrafa de cada persona integrante de la planilla, esto con el objetivo de verificar que todas las personas que se presenten aceptan la candidatura.

Dentro de la solicitud de registro se incluye nombre completo, lugar, fecha de nacimiento, domicilio ocupación, clave de la credencial para votar el cargo por el que se les postule; no menos importante es la constancia, documento original que acredite la separación del cargo obligatoria para las personas servidoras públicas, teniendo en consideración que se debe separar ya sea del gobierno federal, estatal o municipal 60 días antes de la elección, es decir la fecha límite el 3 de abril.

Para el caso muy puntual de las personas candidatas indígenas, deben presentar la declaración de autoadscripción indígena, la declaración de pertenencia indígena calificada de las personas integrantes de las planillas, es decir, ya sea en los casos que encabece la planilla o que lo integre también en el caso de las personas con discapacidad que vayan a integrar la planilla, deberán presentar un certificado médico por cada fórmula integrante de la planilla y debe ser expedida por una institución de salud pública o profesional especializado de la condición tratante donde se haga constar la determinación médica de la existencia de una discapacidad permanente y el tipo de la misma, así como todos los medios de prueba que así se consideren, así como la manifestación bajo protesta de decir verdad de no haber sido condenado, condenada por delito de violencia política contra las mujeres, en razón de género o no haber sido condenado, condenada mediante sentencia ejecutoria por delito de acoso sexual, abuso sexual o delitos de violencia, en razón de género, violencia familiar y no ser deudor alimentario con sentencia firme.

¿Qué sigue?

Una vez que nos presentan la integración de sus planillas, se realizará la verificación de la documentación presentada, en caso de que se tenga que hacer alguna verificación, se les notificará y tendrán tres días para que se subsane los requisitos omitidos o se sustituya la candidatura y si se cumple este plazo y si subsisten omisiones, se hará un nuevo requerimiento para que lo subsanen dentro de un plazo de hasta dos días.

En caso de incumplimiento, se resolverá sobre la solicitud de registro con información que se tenga. La resolución del registro se realizará el 19 de abril de 2024, es decir, un día antes de que se inicien las campañas políticas. Debo reconocer el gran trabajo y la labor que ha realizado todo el equipo y personal el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo que han estado trabajando de manera constante y permanente para la recepción de la documentación, y sobre todo para atender a las diferentes personas que esperan un cargo de elección popular, brindando la atención adecuada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.