Estamos a 15 días de las elecciones más grandes de la historia, las cuales dejaran un precedente importante, no solo en México, si no a nivel mundial, por ser organizadas en medio de una pandemia, si bien, se han retomado experiencias internacionales, nuestro país dejará precedentes importantes en relación a la creación de protocolos sanitarios, además, la importancia del voto de personas en situación de cárcel, que no han recibido sentencia, por lo tanto mantienen sus derechos políticos, al igual que el uso de urnas electrónicas y el voto por internet.
Son legados que deberán ser retomados por las y los legisladores locales y federales, para confeccionar un sistema electoral moderno y eficiente, y dar un paso más en la erradicación de la cultura del fraude.
En Hidalgo, la organización electoral avanza, gracias al trabajo de toda la estructura electoral del INE, así como del IEEH.
Hasta el momento en la entidad ya se cuenta con un importante avance previo al 6 de junio, siendo un trabajo invaluable e incansable el que realizan todo el equipo de las y los 1 mil 170, supervisores y capacitadores electorales (SE y CAES), quienes han tenido la tarea de conformar la integración de 3 mil 958 casillas, que serán integradas por 35 mil 622 funcionarios y funcionarias electorales, quienes ya han sido capacitadas y capacitados en su mayoría, realizando más de 3 mil 900 simulacros electorales, además de la realización de capacitaciones virtuales.
El gran trabajo de las y los SE y CAES se ha visto reflejado con la capacitación de más de 35 mil 529 funcionarias y funcionarios en Hidalgo, lo que representa a más de 99%, es decir, a más de dos semanas, han logrado conformar y capacitar a quienes van a recibir y contar nuestros votos.
Sin duda estos resultados, también son un reflejo de la confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades electorales.
En quince días nos tocará hacer valer nuestra #VozCiudadana a través del voto, y para ello hay que hacerlo de manera libre, informada y razonadamente. _
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam