1.- En el último año de gobierno, su poder disminuye
El Partido Acción Nacional (PAN) está frente a un escenario que le favorece de manera importante en Guanajuato, debido al desgaste de la figura presidencial, el castigo del electorado al PRI y la división que éste impone desde la dirigencia estatal.
Como en ningún otro tiempo, salvo aquellas épocas de Fox, el blanquiazul se ubica como puntero en las encuestas nacionales, con una ventaja importante de un digito, pero que lo pondría de regreso en Los Pinos.
No será nada fácil, por supuesto, pues en el escenario ya aparece un contendiente poderoso y tan radical como ellos mismos: Andrés Manuel López Obrador, del Partido Morena, quien podría sumar el 2018, la preferencia de los jóvenes votantes.
Así que el escenario de victoria, al menos para el PAN, está en manos de Margarita Zavala y Ricardo Anaya, quienes tienen la gran encomienda de salir juntos a la contienda federal, con candidatos fuertes en distritos y gubernaturas.
2.- Márquez complica el escenario
En Guanajuato, los escenarios de unidad o desencuentros, están en manos del Secretario de Desarrollo Social, Diego Sinhué Rodríguez y del senador, Fernando Torres Graciano, ambos aspirantes al Gobierno del Estado.
Pero habrá que esperar un poco de tiempo más, sobre todo para saber si el diputado panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, también levanta la mano para buscar la gubernatura o si el panista, Luis Alberto Villareal, participa de manera decidida en la contienda interna.
Aquí el único que puede complicar el escenario es precisamente el gobernador, Miguel Márquez, sobre todo si insiste en ser él quien pretenda avalar la forma en que la dirigencia estatal y nacional, elegirán al candidato para el 2018.
A Márquez le resta prácticamente un año para hacer esos ajustes y movimientos, pues a partir de septiembre del 2017, su poder se verá disminuido, no sólo porque habrá de definir si se va de candidato a la Senaduría o decide terminar su gestión sin mayor trascendencia.
Dejarle a él, ese privilegio no le ayuda en nada al PAN, sobre todo por las nuevas formas de hacer política y las grandes críticas que acumula su gobierno, específicamente en materia de transparencia y rendición de cuentas.
El PAN de Guanajuato tendrá que insistir en su dirigencia nacional que, el panorama local, léase estatal, mantiene un escenario distinto al resto de los estados y con una amplia ventaja para enviar varios miles de votos a la elección Presidencial del 2018.
3.- Morena en el escenario local
Guanajuato será determinante, no sólo por la gran cantidad de votos que sumaría el PAN, sino por la disminución que harían desde aquí al partido Morena, que dicho sea de paso, se mantiene como segundo partido con mayor preferencia entre los electores.
Si el PAN sale desgastado o dividido, es muy probable que Morena de la sorpresa con Andrés Manuel López Obrador y los votos de Guanajuato, le significarán mucho, sobre todo si el desgaste azul “lanza” a varios candidatos independientes, por no llamarles rebeldes.