Política

La cumbre sin AMLO

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Cumbre de las Américas que esta semana se realiza aquí en Los Ángeles, California, empieza desangelada, descafeinada dirían algunos, por la ausencia de líderes de países del continente como México. El vacío que hará el presidente Andrés Manuel López Obrador sí impactará en el resultado de la misma, aunque se intente decir lo contrario.

La ausencia de los presidentes de México y Centroamérica minimizará cualquier intento por utilizar la cumbre para poner el tema migratorio en el debate. Los funcionarios americanos del más alto nivel, encabezados por López Obrador, pudieron exigirle a Estados Unidos que les garantice derechos mínimos a sus ciudadanos que por años han aportado a este país.

Un boicot, o berrinche, en defensa de la invitación de Venezuela, Cuba y Nicaragua no era para dejar de asistir a la cumbre en la que, frente a todo el continente, se pronunciaran por la reforma migratoria que piden a gritos los millones de mexicanos y centroamericanos que trabajan, pagan impuestos y forman parte de la sociedad estadunidense. Quienes llegaron indocumentados, pero son motores de la economía de este país, y contribuyen a que se mantenga como la principal potencia mundial.

López Obrador dejó ir una extraordinaria oportunidad para liderar ese llamado en conjunto frente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con clara dedicatoria al Congreso que no ha avanzado en la aprobación de las leyes que garantizarán que esos millones de migrantes puedan vivir tranquilos, en paz y sin temor a ser expulsados del país en el que se quieren quedar.

Los países cuyos líderes no asistirán tendrán algún representante, firmarán acuerdos, sonreirán para la foto y lograrán que EU comprometa millones de dólares en apoyos para que intenten generar desarrollo y reducir los flujos migratorios hacia el norte del continente. Pero los migrantes que ya están aquí, que mes con mes mandan las remesas de las que sus países se benefician, sabrán que sus presidentes prefirieron quedarse en casa por defender a tres dictadores, en lugar de venir a la cumbre y, juntos, exigir las garantías que merecen sus ciudadanos.

@AlexDominguezB

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.