Deportes

La mediocridad de nuestro futbol

“¿Cómo explicar que no hay descenso en México? Pues sí es difícil explicar. O que 12 tengan posibilidad de ser campeones, pues sí, también es difícil de explicar, pero hay que respetarlo”

Javier Aguirre

En fechas recientes he sido testigo de la punzante presión mediática que puede llegar a ser malintencionada, irresponsable, alguna vez exagerada y otras veces poco analítica. Y es que basta con solo observar un buen partido de un jugador o equipo de futbol, para ver cómo más allá del fanatismo pueden hacerse notar comentarios, notas y hasta portadas sensacionalistas y fuera de toda proporción.

Y es que en los últimos partidos de la actual liguilla donde un par de jugadores sobresalieron para ser nombrados MVP en las actuales eliminatorias (repechaje y cuartos de final), han recibido cualquier cantidad de portadas y notas donde se exige su presencia en selección nacional y hasta más de uno su postulación para jugar en un equipo de la liga de Europa.

¿Cuánto daño se le hace al jugador por recibir esta etiqueta?, en mi opinión muchísimo. Qué daño se le hace al jugador por recibir tan tremenda ovación y no fomentar su nivel de competencia para exigir y exigirnos a nosotros mismos como espectadores que puedan tener una consistencia en su rendimiento.

¿Cómo no caer en especulaciones de gente y medios de comunicación que se cansa de sobrevender estas ideas con tal de vender más o de conseguir más seguidores?, ¿Qué intereses existen para impulsar esta sobreventa de un jugador o equipo?

Es triste observar la falta de análisis para enaltecer a equipos que tras una temporada mediocre y por un partido bien jugado y dos con suerte, casi queremos darle el trofeo de liga y mandar a sus jugadores a selección nacional. Nuestro futbol necesita un mayor nivel de autocrítica y de análisis que deje de solapar la mediocridad y la falta de protagonismo a nivel internacional.

Hoy entiendo las declaraciones que en su momento escuche en una entrevista por parte de Javier Aguirre sobre la Liga Mx en Europa: “Nadie ve el futbol mexicano”, una de las tantas razones que fomentan esto es la mediocridad con la que vivimos al solapar la falta de entrega de jugadores por un par de juegos donde muestran a cuentagotas su verdadero futbol; la falta de espectáculo que existe partido a partido por la idea de los equipos a no perder y a cuidar el resultado, después de todo hemos alimentado la idea de ganar como sea y a costa de lo que sea; y el consumismo que el propio aficionado realiza ante la pobre oferta de futbol con equipos irregulares y jugadores donde su mayor interés está en el dinero y en lo que puedan recibir para después vivir de un par de golecitos y echarse a la hamaca a dormir para pasar de un equipo a otro sin trascender.

Hoy nuestro futbol vive una crisis, pero el aficionado y su entorno viven una crisis mayor al ser víctimas latentes de lo que hemos propiciado para continuar fomentando esta mediocridad en todos los ámbitos de este bello deporte.

Hasta la próxima…


Alberto Romero Rodríguez

Cuenta; ManchonPenal

@AlbertoRomeroMP

Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.