Hoy, las vibraciones de emoción y alegría llenan el aire en Hidalgo mientras celebramos un hito importante: la apertura de una nueva estación de radio en la maravillosa región de la Huasteca, en la cálida ciudad de Huejutla de Reyes. Una jornada cargada de significado, un día que marca un nuevo capítulo en la historia comunicativa de nuestra tierra.
Un sentimiento de esperanza prevalece, y no es sin razón. Recordamos con pesar el año 2019, cuando no se renovaron las 11 concesiones gubernamentales de radio en Hidalgo. Esta pérdida tuvo un impacto lamentable en la difusión de mensajes cruciales para la salud pública, la cultura, el turismo y la esencial información de protección civil.
Sin embargo, el telón del 2023 se alza con un giro transformador. En medio de esta jornada, con una alegría palpable, dimos inicio a las transmisiones de la Radio del Pueblo, un nombre que resonará en el corazón de cada hidalguense. Con este nuevo amanecer radiofónico, se vuelve a dar vida al eco de las voces, la magia de la música y la comunión de los corazones huastecos, todo esto emergiendo desde la sombra de los adioses pasados.
La nueva concesión, conocida por el distintivo XECPHH-AM, lleva consigo la memoria de la región al retomar el apreciado nombre: “El Vocero Huasteco”. En este espacio resonarán las voces de la huasteca, sus tradiciones y su riqueza cultural, celebradas y compartidas con un sentido de pertenencia.
El reconocimiento y agradecimiento al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, son esenciales en este camino. Su visión y liderazgo han sido fundamentales en la realización de este proyecto radiofónico que, además, promete fomentar la educación, los valores y la cosmovisión de nuestros pueblos indígenas, fortaleciendo la interconexión de nuestras comunidades.
Desde Huejutla hasta Jaltocán, desde Molango hasta Xotiachipan, la resonancia de El Vocero Huasteco se extenderá por más de 45 localidades, tocando las vidas de quienes residen en estas tierras. La Radio del Pueblo apuesta por el talento hidalguense, creyendo en nuestro potencial para construir un medio de comunicación que abrace la diversidad, el conocimiento y el entretenimiento.
Este día, más que nunca, nos recuerda que la radio es un vínculo esencial en nuestra comunidad. Más allá de las ondas y frecuencias, es el latido de nuestras raíces, alegrías y luchas. Con mucha razón, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia matutina que resonó en todo el país, reconoció a la radio hidalguense como una joya para preservar costumbres, tradiciones y lenguas, no solo en nuestro estado, sino en toda nuestra nación.
Que esta nueva era de El Vocero Huasteco sea un éxito rotundo, un faro de luz en las mañanas y un motivo de orgullo arraigado en nuestros corazones. En este día, aplaudimos no solo para Huejutla y Hidalgo, sino para las comunidades indígenas, para la Huasteca y para todo México. Hoy, celebramos no solo la apertura de una estación de radio, sino un renacimiento cultural y comunicativo que une a todos nosotros.