Política

Plataforma republicana

  • Argumentos a debate
  • Plataforma republicana
  • Adriana González Carrillo

Al igual que en México, los Partidos Políticos en los Estados Unidos de América presentan sus plataformas políticas en donde concentran sus propuestas de campaña. Representan los postulados ideológicos traducidos en iniciativas legislativas o de gobierno que buscan esbozar algunas líneas que dibujen su gobierno.

El Partido Republicano que postula al Sr. Donald Trump ha suscrito algunas de sus propuestas. Muchas de ellas no se esperaban fueran incluidas en el documento y se pensaba solo eran propuestas del candidato. En su plataforma política, válida para los integrantes de la Cámara de Representantes, el Senado, los Gobiernos estatales y el Gobierno de la Unión Americana, se señala que de ganar la Presidencia durante los próximos cuatro años, Donald Trump, los legisladores estatales y federales así como los gobernadores construirán un muro en la frontera con México. Si bien, en dicho documento no señala quien lo pagará, Donald Trump ha dejado muy en claro después de su visita a Los Pinos que México pagará por él.

Los republicanos mantendrán su oposición a cualquier forma de amnistía para los jóvenes Dreamers y sus padres, amparados en el Programa de Acción Diferida para Inmigrantes que llegaron al país cuando eran menores de 16 años (DACA) y el Programa de Acción Diferida para padres de ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos (DAPA). Estos programas fueron creados por el Presidente Obama para ayudar temporalmente a los jóvenes estudiantes indocumentados con buenas calificaciones.

Prometen eliminar las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, en especial en los estados en los que los Congresos estatales lo han aprobado. Una licencia de conducir ayuda a los inmigrantes a comprar un auto y contratar un seguro contra accidentes y pueden acceder a trabajos mejor remunerados.

Su plataforma y promesa de campaña de sus candidatos apoya la exigencia de mayores controles en los programas de trabajadores temporales lo que muy probablemente provocará disminuya el número de participantes.

Buscarán renegociar aquellos acuerdos comerciales que no protejan adecuadamente los intereses de los trabajadores estadounidenses. Donald Trump culpa ante sus electores al TLCAN por la falta de empleos, bajos salarios y la salida de empresas del territorio de la Unión.

Sus legisladores promoverán la salida de los Estados Unidos de América de los Tratados Internacionales sobre control de armas. El problema del flujo ilegal de armas a México es una parte importante del crecimiento del crimen organizado en nuestro país.

Anularán todos los Acuerdos Ejecutivos Internacionales suscritos por Obama. Muchos de ellos buscan la cooperación entre nuestros países en materia de seguridad nacional.

Se niegan a cumplir con las obligaciones establecidas en las Convenciones Internacionales sobre derechos de la mujer, de los niños, de personas con discapacidad y relacionadas con el cambio climático.

De ganar Donald Trump estás propuestas tendrían un impacto directo en nuestro país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.