La gente que dice que un libro le cambió la vida exagera. Eso es lo que yo solía pensar cuando escuchaba esa frase cliché sobre un libro. Hasta que, no hace mucho tiempo, a mi también me sucedió. Después de leer Antifrágil. Las Cosas Que Se Benefician Del Desorden, de Nassim Nicholas Taleb, ya no vi al mundo ni a mi vida de la misma forma.
Uno de los cambios más importante es que me devolvió la confianza en la naturaleza y en su infinita sabiduría lograda a través del tiempo y del caos. Me enseñó a acercarme de a poquito a la incertidumbre y a verla como algo deseable y, hasta cierto punto, necesario. Y por supuesto, a verla incontrolable. Desde que leí este libro, en 2013, ha sido mi inspiración para tomar las decisiones más importantes de mi vida personal y profesional.
Ahora me está sucediendo lo mismo con Exponential Organizations: Why new organizations are ten times better, faster, and cheaper than yours (and what to do about it), escrito por Salim Ismail, Michael S. Malone, Yuri van Geest y Peter H. Diamandis.
Mi cabeza no ha dejado de darle vueltas a lo que he leído, pensando sobre todo en el potencial que tiene su propuesta para cualquier organización, sea pública o privada. Miren la promesa: crecer mejor, crecer más rápido, crecer con más eficiencia. El libro es sin duda inspirador, pero sobre todo es una guía muy práctica para que cualquier comience a explorar las bondades del fenómeno del crecimiento exponencial.
La lista de Organizaciones Exponenciales (ExO, les llaman) la encabezan Google, Amazon, Apple, IBM y Verizon. Pero también se incluyen empresas como Uber, Waze, X Prize Foundation, TedX y AirB&B.
El libro plantea un concepto en el cual no dejo de pensar y que toda organización que aspire a lograr un crecimiento exponencial debe tener: Massive Transformative Purpose (MTP) algo así como Propósito de Transformación Masiva. Se trata del objetivo y aspiraciones de la organización, al más alto nivel, y con el cual se ganan los corazones y las mentes de las personas, dentro y fuera de la organización.
Muchos quisiéramos ser parte de un cambio tan profundo como el que proponen estas empresas en sus propósitos. Y lo mejor es que es muy posible ser parte del mismo, como inversionistas, como empleados, pero sobretodo como clientes. Esa es la magia del MTP. Esta es una lista de algunos propósito que menciona en libro. Miren qué inspiradores son los siguientes objetivos:
TED: "Ideas worth spreading". "Ideas que vale la pena difundir".
Google: "Organize the world's information". "Organizar la información del mundo".
X Prize Foundation: "Bring about radical breakthroughs for the benefit of humanity". "Lograr avances radicales en beneficio de la humanidad".
Quirky: "Make invention accessible". "Dar acceso a los nuevos productos"
Singularity University: "Positively impact one billion people". "Impactar positivamente a mil millones de personas".
¿Cuál es ese fin ambicioso, ese objetivo último e inspirador alrededor del cual gira todo en su empresa? Si ya lo tienes, úsalo para atraer talento y clientes. Si no, desarróllalo, pues será el que guíe tu camino.
*Fundador de VenturaMedia, firma que promueve la cultura emprendedora.
@adolfoconected
adolfo@venturamedia.mx