Nexos

Nos falta un tratamiento específico para covid-19

Las opciones que actualmente se utilizan solamente apoyan en el control de síntomas, pero no tienen como blanco al SARS-CoV-2.

Por: Yadira Palacios Rodríguez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Respecto a la prevención de covid-19, contamos ya con un arsenal de vacunas generado en un tiempo récord, sin duda un hecho particular en la historia de la inmunización. Es cierto que todas las vacunas fueron autorizadas para su uso de emergencia debido a la situación de salud pública en el mundo, lo que significa que se aceleró la aprobación de su uso, facilitando con ello su disponibilidad. Diversas organizaciones internacionales, así como los gobiernos de cada país, son responsables de monitorear la seguridad de las vacunas. Tanto las opciones de diagnóstico como las de profilaxis con las que ahora contamos para covid-19 irán evolucionando conforme se avance en el conocimiento del agente patógeno y de la enfermedad. Con base en lo anterior, el trabajo derivado de la actividad científica nos ha brindado herramientas fiables en poco más de año y medio respecto a dos de las tres demandas que le solicitamos de manera imperativa. Sin embargo, nos sigue faltando el tratamiento específico para covid-19. La interrogante inmediata para ello es, ¿por qué no contamos con un tratamiento? Diversos factores pueden impactar en la respuesta.

Lee aquí el artículo completo.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.