Nexos

En defensa de la ciencia (y la libertad académica)

El Estado puede solicitar, mediante el financiamiento preferente, ciertos desarrollos que le interesen, pero no puede hacerlo a costa del presupuesto de las demás investigaciones.

Por: Marcia Hiriart y Álvaro Caso

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

Se ha puesto de moda hablar de la ciencia neoliberal. Hay que decirlo claramente: esto no existe. Es una confusión aplicar un adjetivo con implicaciones económicas a un ambiente cuyas metas no lo son. No cabe duda de que la ciencia que se hace depende en gran medida del financiamiento que puede obtener —o que hay intereses involucrados en las actividades científicas—, pero tampoco puede caber duda de que la ciencia tiene sus propios mecanismos de corrección para evitar estos sesgos económicos. Por supuesto que estos mecanismos son imperfectos, pero pretender que los científicos están coludidos con los grandes capitales mundiales para perpetuar un sistema económico explotador nos remonta de nuevo a teorías caricaturescas. Por ejemplo, las compañías tabacaleras financiaron numerosas investigaciones que pretendían desvincular al cigarro del cáncer y el enfisema pulmonar, pero no lo lograron. No hay duda de que las compañías farmacéuticas son voraces e incurren en prácticas inmorales para maximizar sus ganancias pero, sin ellas, la lucha contra el SARS-CoV-2 habría sido mucho menos efectiva. Finalmente, un ejemplo paradigmático de tecnología “neoliberal” son los aviones de combate invisibles al radar desarrollados en Estados Unidos, pero debe recordarse que la investigación que permitió esa tecnología salió de un laboratorio soviético. El término “ciencia neoliberal” es un invento ideológicamente promovido que resulta de las confusiones que hemos expuesto hasta ahora.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.