Más Negocios

“Voy por la presidencia de Coparmex nacional": José Medina

El empresario rechaza que vaya a buscar un cargo público, pero sí reconoce que le gustaría ser el próximo dirigente nacional del sindicato patronal.

Este martes José Medina Mora dejará la presidencia del Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) luego de tres años al frente del organismo. En entrevista con MILENIO RADIO, Medina Mora habla de sus logros y desafíos y los retos que dejará a Mauro Garza Marín, el nuevo presidente de esta cúpula empresarial. También rechaza que vaya a buscar un cargo público o la candidatura por algún partido político para el 2018, pero sí reconoce su interés por dirigir al sindicato patronal nacional.

¿Cuál es el balance que hace de estos tres años al frente del organismo?

Muy satisfecho con los logros en estos tres años a partir del trabajo voluntario de muchos empresarios que tanto en el consejo como en las distintas comisiones y comités han respaldado el trabajo de Coparmex Jalisco, listo para entregar la estafeta a una nueva generación de empresarios en Jalisco, empresarios jóvenes que tienen un chip diferente, que están preparados, que tienen sus maestrías, que tienen una mente global, que tienen innovación en los modelos de negocios que nos va a permitir como institución llegar al siguiente nivel.

Satisfecho también con los logros en el enfoque de la responsabilidad social empresarial, en Coparmex creemos que además de la generación de empleo y el crecimiento económico los empresarios tenemos esta responsabilidad de hacerlo en este marco de la responsabilidad social, que tiene que ver con la calidad de vida, el cuidado del medio ambiente, la vinculación con la comunidad y sobre todo con la ética, que es el área que más énfasis hemos puesto la corrupción es un cáncer que se ha extendido en Jalisco y en el país, y que por eso es importante que le cerremos el paso y de ahí planteamos este compromiso de cada uno de no participar en actos de corrupción,no permitir que haya corrupción y denunciarla cuando la veamos.

¿Cuáles considera que fueron los temas fundamentales durante su gestión?

Desde luego el tema que más nos ocupó tiene que ver con el combate a la corrupción, sin embargo también el estado de derecho consideramos que en nuestro país no necesitamos más leyes, necesitamos que se cumplan las leyes que tenemos necesitamos certeza jurídica para la inversión, necesitamos que el Poder Judicial se convierta en el garante de derecho y por eso este énfasis en que se cumpla la ley y tengamos un verdadero Estado de Derecho.

Desde luego hay muchos otros temas que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, la calidad del aire que es necesario seguir atendiendo tener resuelto este tema de la verificación vehicular, resolver el problema del agua tenemos uno de los ríos más contaminados del continente, tenemos contaminación también en el lago de Chapala que se resuelva en una gestión integral del agua, agua para todo el estado sabiendo que es un tema el agua de carácter federal, porque tenemos de alguna manera que negociar y que generar la cantidad de agua que necesitamos en nuestro estado, entonces hay muchos temas que hemos abordado finalmente dentro de este marco de la responsabilidad social empresarial.

Fue un personaje muy crítico,¿Esto género problemas?

No para nada, Coparmex es una institución muy sólida, simplemente a mí me tocó ser el portavoz de la institución durante estos tres años, no es una postura personal es una postura institucional, y de la misma manera los temas que señalamos pues tienen que ver con los temas de Coparmex a nivel nacional, a nivel de los principios y valores de la institución y desde luego a nivel Jalisco, entonces es la institución que habla a través de su portavoz.

¿Cuál es el reto que dejas al próximo consejo directivo?

El reto para la siguiente generación es continuar desde luego con la vigilancia del Estado de Derecho, el contrapeso a las autoridades para efecto de que les ayudemos a hacer un buen gobierno, que el gobierno entienda que los organismos empresariales queremos ayudarles a hacer buen gobierno y para esto el Estado de Derecho es fundamental.

¿Cómo deja las finanzas de Coparmex?

Las finanzas muy sanas, nos propusimos no recibir dinero del gobierno y además dejar un colchón para cualquier eventualidad, hemos transformado el modelo financiero para dejar una institución muy sana.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.