Negocios

Viva Aerobús proyecta tener más vuelos diarios a aeropuertos de Tamaulipas

Esto se integra a un plan de Viva por aumentar el número de pasajeros atendidos que, en el 2024, superó los 27.7 millones.

La aerolínea mexicana Viva emprende a partir del regreso de la conexión entre Tampico y Villahermosa un plan de rescatar rutas para la zona sur de Tamaulipas y otros destinos de la entidad, siendo uno de sus mercados importantes pues a la fecha ha movilizado a 2.2 millones de personas desde esta región el noreste del país.

Los viajes programados a partir de diciembre próximo entre esta localidad con la capital de Tabasco atenderá un mercado que se perdió derivado de la pandemia del covid-19. Ahora, dijo Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de la firma con base de operaciones en Monterrey, es lograr que los clientes en este estado cuenten con vuelos diarios a diversos destinos.

De todas maneras de trabajar con la secretaría de turismo a nivel Estatal como en los municipios donde tienen operaciones, incluido este Puerto como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. En total son 11 los servicios que se realizan dirigidos en su mayoría al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Tenemos el compromiso con Tamaulipas de incrementar nuestras frecuencias de vuelo, si arrancamos esta ruta con dos dos días, poderlas hacerla de manera diaria. Eso debe ser un compromiso diario de toda la industria que van los hoteles, los restaurantes, las autoridades en materia turística”, declaró el directivo.

La compañera de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, de la subsecretaria de Turismo tamaulipeco María Ávalos Bustamante subsecretaria de Turismo, el administrador del aeropuerto de Tampico Eder Jiménez, además de representantes del ramo hotelero local, se confirmó el 2 de diciembre como el arribo de este vuelo.

Se destacó rescatar un viaje que fue frecuente antes de la emergencia sanitaria ocurrida a partir del 2020, sobre todo por las actividades del turismo de reuniones entre compañías petroleras. Esto se integra a un plan de Viva por aumentar el número de pasajeros atendidos que, en el 2024, superó los 27.7 millones.

“El año pasado transportamos 27.7 millones de personas y el 2025 lo vamos a cerrar arriba de 30 millones. Aumentaremos nuestra flota con dos nuevos aviones y llegaremos a 104 en total”, concluyó Castro Novelo.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.