Negocios

Cae carga petrolera en puerto de Tampico dos tercios en el último año

Falta de dragado a muelles de Pemex y paro en terminal marítima, impacta en la principal línea de negocio del recinto fiscalizado en Tamaulipas

La carga petrolera por el puerto de Tampico, la principal línea de negocio del recinto fiscalizado en el sur de Tamaulipas, ha perdido en el último año dos tercios del movimiento de carga de petrolíferos y sus derivados, impactado tanto el cierre de la terminal marítima y de la falta de dragado para el arribo de embarcaciones con mayor calado.

Los promedios mensuales que rondaban tan solo durante 2024 en cerca de la 700 mil toneladas, ahora se ubica en niveles por debajo de las 300 mil toneladas, arrastrando con ello números negativos, el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Jaime Herrera Romo, quién afirmó se busca dar solución a esta problemática.

El petróleo y los derivados es la principal actividad portuaria que tiene Tampico, pues encima de la carga general suelta, los graneles minerales y agrícolas. Hasta el momento lleva 3.9 millones de toneladas acumuladas en 8 meses, sin embargo, tu balance general siempre se encuentra arriba de las 8 millones de toneladas.

“La baja viene de varios factores. Pemex no ha podido dragar sus muelles y limitó la atención de hasta 15 buques por mes. Impacta en el producto principal que se maneja en el puerto, por encima de la carga de acero en rollo y otros productos sueltos. También repercute el cierre de la terminal marítima, aunque hacemos lo posible por tratar de reactivarla, ante el cierre el año pasado”, dijo el funcionario.

Este movimiento le ha dejado a la oficina un total de 2.2 millones de toneladas, aunque en el promedio durante los últimos ocho meses no rebasa las 300 mil toneladas. La falta de obra impide recibir más buques para exportación e importación de petrolíferos, pero también se arrastra un adeudo ante las instancias federales por el manejo de muelles.

“La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante también se encuentran en esas negociaciones a fin de destrabar esta situación y se pueda llegar a un arreglo. El adeudo ronda los 200 millones de pesos hasta la fecha, cantidad que cada día aumenta y una vez que se concluya abre nuevamente sus operaciones. Con todo esto, cayó 2/3 la carga promedio mensual en estas terminales”, añadió Herrera Romo.

Casi señalar que la carga general suelta como una granel mineral siguen en la lista de la mayor contribución a la actividad portuaria en Tampico, al contabilizar más 650 mil toneladas.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.