Durante los primeros nueve meses del año, Grupo Financiero Banorte reportó una utilidad neta de 13 mil 08 millones de pesos, 9 por ciento menor a lo registrado en el mismo periodo de 2024, indicó en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El banco detalló que el resultado negativo durante el trimestre fue impactado por la no consolidación de su banco 100 por ciento digital Bineo, unidad que fue vendida junto con su licencia a la financiera Klar.
“Al vender Bineo hubo que hacer ajustes contables y, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales que siempre sigue Banorte, se decidió aplicarlos totalmente en este tercer trimestre”, comentó el banco.
La institución financiera que preside Carlos Hank González, indicó que la desincorporación de este negocio registró una pérdida por deterioro inicial de mil 307 millones de pesos, factor que disminuyó su utilidad de julio a septiembre.
“Los resultados del trimestre se vieron impactados por la desconsolidación de Bineo, registrando una pérdida por deterioro inicial de mil 307 millones”, remarcó Banorte dentro de su reporte.
Frente al trimestre inmediatamente anterior la institución bancaria registró una caída de 11 por ciento en su utilidad, ya que durante el segundo trimestre reportó una utilidad neta por 14 mil 618 millones de pesos.
“Grupo Financiero Banorte mantiene sólidas tendencias operativas al cierre de los nueve meses de 2025, reflejo de la fortaleza estructural del Grupo, con un crecimiento de 1 por ciento en la utilidad acumulada frente al mismo periodo del año pasado”, apuntó la institución.
Mantiene crecimiento de carteras de crédito
A pesar de la caída en su utilidad, el banco reportó buenos resultados en su
colocación de crédito,en especial el enfocado al consumo, mismo que registró un
crecimiento anual de 12 por ciento.Por otro lado, las carteras comercial y corporativa crecieron 9 y 7 por ciento respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior.
Mientras que el crédito hipotecario presentó un crecimiento anual de 8 por ciento, al ascender a 287 mil 802 millones de pesos y el crédito automotriz se incrementó 31 por ciento, con un saldo de 65 mil 245 millones de pesos.
“Los resultados de este trimestre confirman la fortaleza de nuestro modelo de negocio y la capacidad de Banorte para innovar y operar con eficiencia. La solidez de nuestra cartera y el crecimiento en segmentos clave reflejan la confianza que los mexicanos depositan en nosotros”, afirmó Hank González, presidente del Consejo de Administración.
En lo que respecta a su Índice de Morosidad (IMOR), se ubicó en 1.37 por ciento, manteniendo la calidad estructural en la mayoría de los portafolios, con un ligero crecimiento frente al año pasado.
AG