Grupo Financiero Banorte anunció que celebró un acuerdo con Clearscope Holdings, subsidiaria de Klar Holdings Limited para vender el 100 por ciento del capital social de su oferta de banca digital Bineo, año y medio después de su lanzamiento en el mercado financiero nacional.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se indicó que la subsidiaria de Klar acordó adquirir directa e indirectamente la totalidad de las acciones representativas del capital social de la institución.
Se apuntó que la transacción se encuentra sujeta a diversas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
“Grupo Financiero Banorte reafirma su compromiso con las mejores prácticas corporativas internacionales en materia de Gobierno Corporativo y revelación de información”, indicó la institución financiera.
Fue el pasado 22 de abril cuando Marcos Ramirez, director general de Banorte, comentó que luego de un año de operación del banco digital, se estaría analizando una eventual fusión o compra de la institución.
“Estamos conscientes de su importante valor en el mercado, estamos analizando entre muchas opciones la venta o fusión de esta entidad”, señaló el directivo, durante la presentación de resultados en el mes de abril.
Durante la presentación de resultados del segundo trimestre del año Marcos Ramirez indicó que sería hasta el tercer trimestre del año cuando se darán mayores detalles sobre el proceso que seguiría Bineo.
¿Cuánto costó poner en marcha al banco?
En enero de 2024, se detalló que Bineo arrancaba operaciones con una inversión de 260 millones de dólares, convirtiéndose en la primera institución bancaria digital en obtener una licencia bancaria por la CNBV.
Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Banorte, comentó durante el lanzamiento que con esta oferta digital del grupo permitirá atender a un segmento que veía atractivo en la oferta de banca digital.
Bineo contaba con una base de 52 mil clientes y menos de 100 tarjetas en circulación mismas que formaron parte de una entrega exclusiva dentro de miembros del banco, por lo que no existen muchos plásticos en circulación.
En julio pasado Marcos Ramirez refirió en pasados comentarios que la puesta en marcha de la institución le costó al grupo financiero 100 millones de dólares en distintas inversiones y otros 10 millones de dólares en publicidad y marketing.
Al cierre de 2024 el banco sumó pérdidas por 981 millones de pesos.
AG