Los negocios ubicados en la zona centro de Tampico y sectores comerciales de dicho municipio tamaulipeco, se han visto afectados por las interrupciones del suministro de energía eléctrica durante los últimos días. Del total, el 15 por ciento se vieron perjudicados en sus operaciones, informó la Canaco.
El presidente del organismo, Eduardo Manzur Manzur, expresó que la preocupación entre los usuarios así como los dueños de establecimientos es creciente, derivado de las recientes fallas que afectan a distintos sectores productivos y residenciales de la ciudad como de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
“De acuerdo con información recabada entre nuestros afiliados, alrededor del 15% de los socios de la Cámara reportaron afectaciones directas en sus operaciones debido a las interrupciones en el suministro eléctrico. En algunos sectores, los cortes se han prolongado por más de dos días consecutivos, generando pérdidas económicas y afectaciones en la prestación de servicios esenciales”, declaró.
Apuntó que las referidas fallas son a consecuencia de un fenómeno natural del norte que impactó la región; sin embargo, considerar indispensable que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) refuerce sus programas de mantenimiento preventivo e infraestructura, con el fin de reducir la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante este tipo de eventualidades.
“Aunado a lo anterior, las tarifas eléctricas en la región sur de Tamaulipas se encuentran entre las más altas del país, lo que genera un creciente descontento entre los usuarios, pues el nivel del servicio no corresponde con los costos que actualmente se pagan”, explicó Manzur Manzur.
La mencionada cámara hizo un llamado a la empresa pública y a las autoridades competentes para establecer mesas de trabajo, a fin de mejorar la calidad del servicio, garantizar una respuesta más ágil ante contingencias y revisar la estructura tarifaria en beneficio de los consumidores, del comercio establecido y del desarrollo económico regional.