La actividad económica en Tamaulipas, con crecimiento en el segundo trimestre del año, quedó sin reflejarse en el ramo comercial y turístico al darse una contracción al llegar a la mitad de 2025, mencionó el índice publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al periodo de abril a junio.
El sector terciario que involucra a los negocios de venta de productos diversos, así como en los prestadores de servicio para atender a visitantes, registró una caída del 0.7 por ciento en ese periodo. Fue una de las 11 entidades federativas donde el movimiento vino a menos, entre ellas Jalisco y Veracruz. Dicha situación la resaltan los empresarios del ramo, al indicar que el ritmo de sus ventas bajaron.
Los meses coincidieron con parte del periodo vacacional de Semana Santa y la Pascua, donde las autoridades estatales afirmaron tener ventas superiores a los 3 mil millones de pesos, derivado de la afluencia de viajeros particularmente a Tampico.
“Los comercios nos hemos enfrentado a muchos retos en el año, saliendo adelante por festividades como San Valentín y el Día de las Madres, pero la inflación ha pegado en la economía local y regional”, declaró el presidente de la Fecanaco, Abraham Rodríguez Padrón.
Durante el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los mayores incrementos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 29, 2025
▪️3.1% Hidalgo
▪️3.0% Michoacán
▪️2.9% Guanajuato
???? Consulta el boletín de… pic.twitter.com/6l4EHhl8v3
Para esto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) lanzó en este año par de programas, uno enfocado al turismo con promociones a destinos, así como la iniciativa “Viernes muy mexicano”, donde el último viernes de cada mes se lanzarán ofertas en todos los productos.
Lo acontecido con el rubro terciario contrasta con el balance general que concluyó en 2.2 por ciento de incremento, impulsado en este territorio por la agricultura, ganadería y pesca, más la aportación del ramo de la manufactura. En esta última división económica, fue la segunda en toda la nación con mayor contribución.
#Últimahora ⚠️
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) October 29, 2025
Al 2T2025, 2 entidades alcanzaron la meta anual de crecimiento económico.
Las 3 entidades con mejor desempeño fueron:
Hidalgo: 7.1% ????
Guanajuato: 4.5% ????
Nuevo León: 4.2% ????
Revisa nuestro #SemáforoEconómicoEstatal???? de crecimiento aquí: https://t.co/lu1gTvRdxW pic.twitter.com/0BfYzse0wX
Tamaulipas es la sexta mejor economía en el presente año, al llegar a un 3.4 por ciento en los primeros seis meses, comparó el organismo “México ¿Cómo vamos?”. La lista es encabezada por Hidalgo (7.1 por ciento), seguido de Guanajuato, Nuevo León, CdMx y Michoacán.