la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que, entre enero y agosto de 2025 la participación del financiamiento en la venta de autos de marcas de China es de 71.9 por ciento, lo cual es un récord porque supera el 61 por ciento del año pasado.

En un reporte que armaron con las firmas de consultoría JATO y Urban Science, revelaron que tan solo en agosto pasado representó 75.6 por ciento.
Del total de autos chinos vendidos en el país por medio de un crédito, 54.6 por ciento fue en una alianza entre un banco o financiera con la marca, 45.2 por ciento fueron préstamos directos realizados por bancos y sólo 0.2 por ciento son financieras de marca.
“No se ven reflejados los datos de BYD porque ellos no reportan oficialmente cifras al Inegi, por lo mismo que tuviéramos datos de financiamiento, se decidió no sumarlos y no podríamos compararlo contra un volumen oficial porque no existe”, aclaró Eric Ramírez, director general de Urban Science para México y Latinoamérica.

Venta de eléctricos
Sobre el mismo índice de financiamiento a agosto de 2025 para automotores híbridos y eléctricos (HyE), el índice de participación del crédito para su compra fue de 50.6 por ciento y en el acumulado alcanzó 54.8 por ciento; estos porcentajes el año pasado fueron de 52.8 y 54.9 por ciento, respectivamente.
Por institución de crédito, a diferencia de las unidades de marcas chinas, la estructura de colocaciones para HyE fue de 55 por ciento para Financieras de marca, 23 por ciento Alianzas y 22 por ciento Bancos.
El documento expuso que en cuanto a la participación promedio del crédito en la compra de vehículos nuevos al menudeo (sin flotillas) de vehículos nuevos al octavo mes de 2025 fue de 73 por ciento.
Mientras que 24 entidades obtuvieron una participación igual o mayor a 70 por ciento, siendo Sonora el Estado con el porcentaje mayor en la materia (89.1 por ciento), seguido de Tamaulipas con 83.8 por ciento y Baja California Norte con 80.7 por ciento.
Si a estos porcentajes de participación y número de entidades se les suman las flotillas, adquiridas principalmente al contado, éstos índices pasan de 73 a 60.9 por ciento y de 25 a ocho Estados.
Por último, el índice de financiamiento en compras por segmento, incluyendo flotillas, volvió a crecer en cuatro de seis segmentos considerados en este reporte:
- Usos múltiples: 64.3 por ciento (3.0 puntos porcentuales (pp) adicionales contra mismo lapso de 2024).
- Subcompactos: 64 por ciento y 3.2 pp más.
- Pick-ups: 50.4 por ciento (sube 4.2 pp).
- Lujo: 48.4 por ciento con alza de 0.4 pp.

AG