Durante septiembre de 2025 se ensamblaron en México 355 mil 525 autos, 6.09 por ciento menos a lo reportado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto fue por una menor actividad de empresas como General Motores, que disminuyó su producción 16.9 por ciento, mientras que Volkswagen, que registró paros técnicos en septiembre, tuvo 17.7 por ciento menos autos armados.
Esto al final se reflejo en la exportación, pues se enviaron al extranjero en el noveno mes del año 314 mil 656 unidades, 0.3 por ciento menos a lo reportado en igual lapso de 2024.
Marcas como Mazda redujeron 46.4 por ciento el embarque de autos a otros mercados, lo cual fue parcialmente compensado por un alza de 5.2 por ciento en la actividad exportadora de Nissan.
En cifras acumuladas, en los primeros nueve meses del año, se produjeron en México 3 millones 21 mil 554 autos esto significó una reducción del 0.3 por ciento respecto igual periodo de 2024.
Mientras que se exportaron entre enero y septiembre de 2025 alrededor de 2 millones 567 mil 172 automóviles, 0.9 por ciento menos a lo reportado en el mismo lapso del año pasado.
La industria automotriz sigue trabajando en el ajuste de sus operaciones para poder cumplir más el acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y no verse impactado por la imposición de aranceles por parte de la administración en Washington del presidente Donald Trump.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, durante septiembre 2025:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 7, 2025
▪️Se vendieron 117,181 unidades
▪️Se produjeron 355,525 unidades
▪️Se exportaron 314,656 unidades
???? Consulta el boletín de indicador:… pic.twitter.com/9ZggROAjip
MRA